Un fichaje lleno de emoción y expectativas
En un día lleno de emociones para la hinchada blanquiazul, Alianza Lima presentó a su primer refuerzo para la temporada 2025. El elegido no fue otro que Jean Pierre Archimbaud, un mediocampista con una profunda conexión con el club de La Victoria. Este fichaje se presentó de una manera única y conmovedora, con un video que conmovió a los hinchas, mostrando al propio padre del jugador, ‘Lalo’ Archimbaud, como protagonista de la presentación. Un regreso a casa para el volante de 30 años, que, tras pasar por diversos clubes de la Liga 1 y obtener destacadas actuaciones, vuelve a la que siempre consideró su casa: Alianza Lima.
Una presentación con el corazón: Lalo Archimbaud, la voz de Matute
El video de presentación, lleno de carga emocional, comenzó con una de las figuras más queridas de Alianza Lima, Lalo Archimbaud, quien apareció frente a la cámara con una gran sonrisa y un micrófono en la mano. “Lindas tardes, ‘chocheritas’. Es un honor para mí presentar a este gran jugador, un futbolista de sangre blanquiazul”, fue el mensaje lleno de emoción de Lalo, quien no solo es padre de Jean Pierre, sino también un gran símbolo del club y la voz histórica del estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute.
A través de este video, los hinchas pudieron ver el recorrido del hijo pródigo, caminando por los pasillos del estadio, vistiéndose con la camiseta de Alianza Lima y reafirmando la fuerza de su vínculo con el club. El abrazo entre padre e hijo al final del clip hizo vibrar los corazones de todos los presentes, dejando claro el compromiso y amor que Archimbaud tiene por los colores blanquiazules. “Ya estoy aquí”, exclamó el mediocampista, mostrando su emoción al reencontrarse con el equipo que lo formó.
Un fichaje con mucha historia: El regreso de Archimbaud a Alianza Lima
Jean Pierre Archimbaud, quien llegó a Alianza Lima después de varios años en diversos clubes de la Liga 1, firmó un contrato por dos años, con una opción de extensión hasta 2027. Su regreso a la institución blanquiazul es un retorno esperado y lleno de expectativas, pues la hinchada no olvida sus raíces aliancistas. Aunque inició su carrera en las divisiones menores de Alianza Lima, no tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo en la época que estuvo en las inferiores. Sin embargo, su formación en la academia le permitió dar sus primeros pasos en el fútbol profesional en otros equipos, destacando especialmente en Melgar, donde vivió una de sus mejores etapas.
Su carrera comenzó oficialmente en 2012 en el club UTC, y a partir de allí su trayectoria lo llevó a vestir las camisetas de equipos como Coopsol, Ayacucho FC, Juan Aurich, Real Garcilaso y Deportivo Municipal. Sin embargo, fue en Melgar, donde alcanzó su consolidación como futbolista. Con la camiseta ‘rojinegra’, Archimbaud se destacó como un jugador polifuncional, demostrando un alto nivel tanto defensivamente como en el área rival, con un rendimiento goleador que lo convirtió en pieza clave del equipo.
𝐀𝐑𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐀𝐔𝐃 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣.
💙✍🏾#ConAlianzaSiempre#RefuerzoAL2025 pic.twitter.com/wzR6SNeeJO
— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) December 3, 2024
El camino hacia la selección: Una temporada inolvidable
El año 2024 fue clave para Jean Pierre Archimbaud. A lo largo de la temporada, su rendimiento en Melgar lo llevó a ser convocado por el técnico de la selección peruana, Jorge Fossati. El mediocampista debutó oficialmente en la selección en septiembre de 2024, jugando en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Su desempeño en partidos ante Colombia, Ecuador y Uruguay consolidó aún más su lugar en el fútbol peruano, mientras su nombre se hacía cada vez más relevante tanto a nivel nacional como internacional.
Con 12 goles y una asistencia en la Liga 1 durante 2024, Archimbaud también destacó por su capacidad para adaptarse a diferentes roles en el campo, lo que lo convirtió en un jugador invaluable para su equipo. Este salto en su carrera, junto a la proyección que mostró en su última campaña, le abrieron las puertas para regresar a Alianza Lima, con la misión de ayudar al club a conseguir el título nacional y avanzar en la Copa Libertadores 2025.
El desafío de 2025: Alianza Lima y sus objetivos en la nueva temporada
Con la llegada de Jean Pierre Archimbaud, Alianza Lima suma un gran refuerzo para enfrentar los desafíos de la temporada 2025. Bajo la dirección de Néstor Gorosito, los blanquiazules tienen grandes metas: recuperar el protagonismo en la Liga 1, conquistar el título nacional y dar el salto definitivo en la Copa Libertadores, donde deberán comenzar su camino desde la Fase 1.
El mediocampista, con su experiencia en competiciones internacionales como la Copa Sudamericana, se convierte en una pieza clave para que Alianza Lima logre sus objetivos. Con su capacidad para moverse en espacios reducidos, su juego aéreo y su llegada al área rival, Archimbaud buscará aportar en la creación de jugadas y en la lucha por la recuperación del balón.
Conclusión: El regreso de un hijo pródigo
Jean Pierre Archimbaud no es solo un refuerzo más para Alianza Lima. Es el regreso de un hijo pródigo que, tras años de sacrificios y esfuerzo en diversos clubes, regresa a su hogar, a la institución que lo vio crecer y que siempre estuvo en su corazón. El fichaje no solo representa un refuerzo deportivo, sino también una conexión emocional con la hinchada aliancista, que espera ver en Archimbaud al jugador que los guíe hacia nuevas conquistas.
Con la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina y la Liga 1 como objetivo claro, el mediocampista tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su carrera, uno que promete estar lleno de desafíos, pero también de grandes emociones para él y para todos los hinchas de Alianza Lima.