Este jueves 19 de diciembre, el sorteo de la fase preliminar de la Copa Libertadores 2025 arrojó los primeros enfrentamientos de los equipos peruanos, Alianza Lima y Melgar, quienes estarán luchando por un lugar en la fase de grupos del máximo torneo de clubes sudamericanos. Ambos equipos, con grandes aspiraciones en este certamen, ya tienen claro quiénes serán sus rivales en las primeras rondas.
Alianza Lima: Un desafío en la fase 1 contra Nacional de Paraguay
El equipo de Alianza Lima, que arrancará su participación en la Copa Libertadores desde la fase 1, tendrá un complicado reto en su primer enfrentamiento. El club peruano se medirá contra Nacional de Paraguay, un equipo tradicional y muy competitivo del fútbol sudamericano. Esta será una eliminatoria a partidos de ida y vuelta, donde el equipo blanquiazul tendrá que jugar primero en Asunción y luego definir la serie en su casa, en Lima.
El conjunto de Néstor Gorosito parte como uno de los clubes con menos experiencia a nivel internacional, pero con una plantilla sólida que, en teoría, podría darle la sorpresa. Sin embargo, el desafío es significativo, ya que el rival, Nacional de Paraguay, es uno de los clubes más exitosos de su país, con una rica historia en competiciones internacionales.
De superar este primer obstáculo, Alianza Lima tendrá que enfrentarse nada menos que a Boca Juniors de Argentina en la siguiente fase. El equipo argentino regresa a la Libertadores tras un año de ausencia y es considerado uno de los favoritos a ganar el certamen, por lo que un posible enfrentamiento con los blanquiazules en la fase 2 promete ser un desafío mayúsculo.
➡️𝗔𝗿𝗿𝗮𝗻𝗰𝗮𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝟭 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗹 @clubnacionalpy . 💪🏾
¡Con Alianza hasta el final y siempre! 💙#ReafirmaTuLeALtad pic.twitter.com/PagNEdHRMY
— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) December 19, 2024
Melgar: Enfrentará a un club colombiano en la fase 2
Por otro lado, Melgar, el equipo más representativo de Arequipa, también vivió con expectativa el sorteo de la Copa Libertadores 2025. El club rojinegro se encuentra en la fase 2 del torneo, y su rival será un equipo colombiano, aunque aún no se ha definido si se tratará de Deportes Tolima o Millonarios. Esta llave también será a partidos de ida y vuelta, y el equipo de Arequipa luchará por superar a los colombianos para conseguir su boleto a la fase de grupos.
Melgar, con una buena base de jugadores y la experiencia adquirida en competiciones previas, se presenta como un rival difícil de derrotar. A lo largo de los últimos años, el club ha demostrado que tiene lo necesario para competir en el más alto nivel sudamericano, y esta oportunidad de enfrentarse a un club colombiano le permitirá seguir mostrando su poderío en el continente.
El equipo de Arequipa ha mostrado su entusiasmo a través de sus redes sociales, donde ha expresado que está listo para afrontar este reto con la misma mentalidad ganadora que en ediciones anteriores. Los seguidores de Melgar esperan que el equipo pueda superar esta instancia y soñar con una clasificación histórica a la fase de grupos, como ya lo hizo en ediciones pasadas del torneo.
Formato y claves del torneo: ¿Qué está en juego para los equipos peruanos?
La Copa Libertadores 2025 presenta un formato renovado que divide la competencia en tres fases preliminares antes de llegar a la fase de grupos. Los equipos que no logren superar la fase 1 o fase 2 quedarán eliminados de la competencia, sin posibilidad de participar en la Copa Sudamericana, lo que aumenta la presión sobre los equipos involucrados.
- Fase 1: Esta fase involucra a los equipos de menor ranking, que se enfrentarán en duelos directos, a partidos de ida y vuelta, y solo tres de ellos avanzarán a la fase 2.
- Fase 2: Ocho equipos se disputarán el paso a la siguiente ronda. Entre ellos se encuentran los ganadores de la fase 1 y los equipos que ya tienen asegurada su participación en esta etapa. Los equipos eliminados en esta fase tendrán la oportunidad de ingresar a la Copa Sudamericana 2025, dependiendo de su desempeño en otras competencias locales.
- Fase 3: En esta etapa, los equipos que lleguen superando las fases previas se enfrentarán en más llaves eliminatorias. Los cuatro ganadores de esta etapa conseguirán un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que los cuatro perdedores serán relegados a la Copa Sudamericana.
Las expectativas de los equipos peruanos: ¿Qué nos espera?
Con los sorteos ya definidos, las expectativas para Alianza Lima y Melgar son altas. Los hinchas blanquiazules sueñan con ver a su equipo superar la fase 1, ganarle a Nacional de Paraguay y llegar a la fase de grupos, donde enfrentarían a uno de los clubes más poderosos del continente como Boca Juniors. Por otro lado, los seguidores de Melgar esperan ver a su equipo superar a uno de los grandes clubes de Colombia y dar el salto a la fase de grupos, con el objetivo de seguir consolidando su nombre a nivel internacional.
Aunque el camino hacia la fase de grupos no será fácil, ambos equipos tienen la oportunidad de brillar en la Copa Libertadores 2025. Alianza Lima y Melgar estarán bajo los reflectores, y no solo por su representación peruana, sino también por su capacidad para competir con equipos de gran jerarquía. Será un torneo lleno de emociones y sorpresas, donde el fútbol peruano tendrá una vez más la oportunidad de demostrar su potencial en el escenario más importante del continente.
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 19, 2024