La previa del duelo entre Alemania y España en los cuartos de final de la Eurocopa 2024 ha estado marcada por las polémicas declaraciones del exportero alemán Jens Lehmann. En una entrevista en Welt TV, Lehmann calificó a la selección española como «pequeña e inexperta, básicamente, como un equipo juvenil». Estas palabras han encendido los ánimos tanto en Alemania como en España, generando un ambiente de tensión antes del crucial encuentro.
El Contexto de la Eurocopa 2024
El viernes 5 de julio, España y Alemania se enfrentarán en el primer partido de los cuartos de final de la Eurocopa 2024, que se celebra en suelo alemán. Ambas selecciones llegan a este partido con grandes expectativas y una historia rica en enfrentamientos directos, siendo el más recordado la final de la Eurocopa 2008, donde España se coronó campeona con un gol de Fernando Torres.
Las Declaraciones de Jens Lehmann
Jens Lehmann, quien fue el guardameta de Alemania en aquella final de 2008, no se ha mostrado particularmente impresionado por el equipo de Luis de la Fuente. “España es una selección pequeña e inexperta. Básicamente, como un equipo juvenil”, afirmó Lehmann en Welt TV. Esta crítica contrasta con la percepción general en Alemania, donde varios medios y exjugadores han elogiado a la joven plantilla española.
Jens Lehmann no se quedó solo en criticar a España. También tuvo palabras para su propio equipo y su seleccionador, Julian Nagelsmann. “Lo encuentro un poco irritante. Si el partido es el viernes, ya deberías saber en qué sistema quieres jugar el lunes”, comentó en referencia a las declaraciones de Joshua Kimmich sobre la incertidumbre táctica de Alemania.
«España es un equipo pequeño e inexperto. En término de calidad, es mejor que Alemania, pero son demasiado bajos de estatura y tienen poca experiencia internacional».
🗣️ Jens Lehmann, exarquero de Alemania 🇩🇪 pic.twitter.com/qQ5Dk8RtDU
— VarskySports (@VarskySports) July 2, 2024
Reacciones en Alemania
Las palabras de Lehmann han generado diversas reacciones en Alemania. Medios como Bild y Der Spiegel han destacado la calidad de los jóvenes talentos españoles, como Lamine Yamal y Nico Williams, quienes han sido fundamentales en la campaña de España hasta ahora. Bild, uno de los medios más reconocidos en materia deportiva en Alemania, titulaba su edición con la frase “Ahora tendremos nuestros (cuartos de) final”, en referencia al encuentro entre ambas selecciones.
Por otro lado, algunos periodistas y exjugadores alemanes consideran las declaraciones de Lehmann como un error. Nicolás Linner, periodista de Bild, comentó en ‘Radioestadio Noche’ de Onda Cero: «Creo que a Lehmann se le ha ido un poco la pinza; decir que España es un equipo de juveniles es no haber visto la Eurocopa».
La Respuesta de España
Desde la concentración española, los jugadores y el cuerpo técnico han tratado de mantener la calma y enfocarse en el partido. Mikel Oyarzabal respondió a Lehmann en rueda de prensa: “Es una opinión más, respetable pero no compartida. Al final nosotros sabemos que somos un grupo que forma un gran equipo y lo que la gente opine tendrá sus razones para decirlo, pero no nos influye”.
El seleccionador Luis de la Fuente también ha defendido a su equipo, destacando la calidad y el compromiso de sus jugadores. “Tenemos un grupo muy joven, sí, pero también muy talentoso y con mucha hambre de ganar. Estamos listos para cualquier desafío”, afirmó.
Análisis del Partido
El partido del viernes promete ser uno de los más emocionantes de la Eurocopa 2024. España ha mostrado un fútbol ofensivo y dinámico, con jóvenes talentos como Lamine Yamal y Nico Williams brillando en cada encuentro. La defensa, liderada por Rodri y Laporte, ha sido sólida, concediendo solo un gol en todo el torneo.
Por su parte, Alemania cuenta con una mezcla de experiencia y juventud. Jugadores como Musiala, Gündogan y Leroy Sané han demostrado su calidad en la fase de grupos y en los octavos de final. El apoyo del público local en Stuttgart será un factor adicional a su favor.
Conclusión
Las críticas de Jens Lehmann han añadido un elemento extra de tensión a un partido que ya prometía ser intenso. Mientras algunos ven sus comentarios como una estrategia de guerra psicológica para desestabilizar a la joven selección española, otros los consideran un reflejo de su frustración personal con La Roja. Lo cierto es que, más allá de las palabras, será el rendimiento en el campo lo que decidirá cuál de estas dos potencias del fútbol europeo avanzará a las semifinales de la Eurocopa 2024.