El debut del streamer Iván Buhajeruk, conocido popularmente como Spreen, con el Deportivo Riestra en un partido de la Primera División del fútbol argentino generó una gran polémica en el ámbito deportivo. El evento, que tuvo lugar en el encuentro ante Vélez Sarsfield, dejó a la comunidad futbolística en shock, ya que Spreen apenas duró un minuto en el campo de juego, lo que provocó una avalancha de críticas, incluido un contundente comentario de Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina.
Un debut controvertido y críticas de los profesionales
En la rueda de prensa previa al partido entre Argentina y Paraguay por las Eliminatorias al Mundial 2026, Lionel Scaloni no eludió la polémica y expresó su opinión sobre este inusual debut. “Imagino que todo el mundo pensó lo que yo pienso. Tengo guardado mi debut en primera división como uno de los mejores momentos de mi vida y cuesta mucho llegar ahí”, señaló Scaloni, dejando en claro su descontento con la situación. Para el entrenador campeón del mundo, el hecho de que un streamer haga su debut en un partido oficial de la Primera División de Argentina sin tener el recorrido necesario es una falta de respeto al esfuerzo y dedicación que implica llegar a ese nivel.
Scaloni destacó la importancia de valorar y respetar el camino que recorren los futbolistas para alcanzar el nivel profesional. Según él, cada jugador que llega a disputar un partido en Primera ha pasado por años de formación y sacrificio, algo que no debería trivializarse con este tipo de episodios. “El Comité de Ética va a trabajar sobre esto e imagino que la sanción será ejemplar. Ojalá que no vuelva a suceder por el bien del fútbol”, agregó, pidiendo medidas para evitar que casos similares se repitan en el futuro.

La polémica envuelve al fútbol argentino
El debut de Spreen generó múltiples reacciones en el ámbito futbolístico. Desde jugadores profesionales hasta entrenadores y dirigentes manifestaron su descontento con lo ocurrido. Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), también expresó su opinión al respecto, calificando el evento como “una falta de respeto al fútbol”. Para Tapia, permitir este tipo de situaciones envía un mensaje erróneo a la sociedad y al deporte, desvirtuando el significado del esfuerzo y el sacrificio que representan los debuts en la liga profesional.
El caso ha abierto un debate en torno a la profesionalización del fútbol y la influencia de las nuevas tendencias del entretenimiento, como los streamers e influencers, en deportes tradicionales. Muchos se preguntan si este tipo de situaciones forman parte de una estrategia de marketing o si representan un problema más profundo relacionado con la falta de seriedad en el manejo de ciertos clubes.
«QUE NO VUELVA A SUCEDER, POR FAVOR. POR EL BIEN DEL FÚTBOL…»
La REFLEXIÓN de Lionel SCALONI sobre el debut de SPREEN en Riestra#TNTDataSports 👉 Suscribite al #PackFútbol en https://t.co/lZekcj2SJL pic.twitter.com/7z7iA03FM3
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 13, 2024
Scaloni y el respeto por la trayectoria de los futbolistas
Para Scaloni, el debut de Spreen en un partido oficial subraya una problemática que, según él, atenta contra los valores tradicionales del fútbol. El técnico recordó su propio debut en Primera División como uno de los momentos más significativos de su carrera. “Cuesta mucho llegar ahí”, enfatizó, subrayando que no se trata solo de un partido, sino del esfuerzo acumulado de años de formación, entrenamientos y sacrificios.
En este sentido, Scaloni abogó por mantener el respeto hacia el camino que recorren los futbolistas para llegar al nivel profesional. “Por el bien del fútbol, los que amamos este deporte, creo que esto no tiene que volver a suceder, sin faltarle el respeto a nadie”, manifestó el entrenador. Scaloni dejó claro que el respeto por la trayectoria profesional es un valor innegociable y que situaciones como estas pueden menospreciar el esfuerzo de los jugadores.
Medidas y el rol del Comité de Ética
El entrenador también hizo un llamado al Comité de Ética para que tome medidas ejemplares ante este tipo de situaciones, con el fin de preservar la integridad y el respeto en el deporte. La actuación del Comité será crucial para establecer un precedente y evitar que en el futuro se repitan eventos similares que pongan en duda la seriedad de la competición.
“Espero que el Comité de Ética tome cartas en el asunto y que, por favor, no vuelva a suceder”, reiteró Scaloni, manifestando su preocupación por el impacto que este tipo de episodios pueda tener en la percepción del fútbol profesional. Para el técnico de la Albiceleste, el respeto y la ética son aspectos fundamentales para mantener la esencia del deporte.
El partido ante Paraguay y el enfoque de Scaloni
A pesar de la controversia, Scaloni también aprovechó la conferencia de prensa para adelantar detalles sobre el partido que su equipo disputará contra Paraguay en el estadio Defensores del Chaco. “Tengo casi decidido el equipo, será bastante similar al del último partido ante Bolivia”, indicó, mostrando confianza en su plantel.
El encuentro contra Paraguay es clave para las aspiraciones de Argentina en las Eliminatorias al Mundial 2026. Scaloni, consciente de la dificultad del partido, elogió el momento que atraviesa la Albirroja y anticipó un enfrentamiento complicado. “Va a ser un partido dificilísimo, contra un rival que está bien y en un buen momento”, comentó el entrenador, demostrando que, más allá de la polémica, su enfoque sigue centrado en los objetivos deportivos.
Conclusión
El debut de Spreen en la Primera División ha abierto un debate sobre la profesionalización del fútbol y el respeto a la trayectoria de los jugadores. Las declaraciones de Scaloni reflejan el sentir de muchos profesionales del deporte, quienes consideran que es fundamental preservar la integridad del fútbol y no trivializar el esfuerzo que implica llegar al nivel profesional. De cara al futuro, las decisiones que tome el Comité de Ética serán claves para marcar un precedente y mantener el respeto por el deporte que tanto apasiona a millones de personas.