Todo lo que Debes Saber
El Superclásico argentino es uno de los eventos más esperados del fútbol mundial, y el enfrentamiento entre Boca Juniors y River Plate de este sábado 21 de septiembre promete ser una batalla intensa en La Bombonera. Ambos equipos llegan igualados en puntos en la tabla de la Liga Profesional Argentina 2024, pero con trayectorias muy diferentes. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este crucial encuentro y cómo puedes seguirlo en vivo.
Boca Juniors vs River Plate: Fecha, Hora y Canal
¿Cuándo es el Superclásico?
El partido entre Boca Juniors y River Plate se disputará el sábado 21 de septiembre de 2024, en el mítico estadio de La Bombonera, hogar de Boca Juniors. Este es el escenario perfecto para un duelo que trasciende lo futbolístico y que paraliza a millones de fanáticos en Argentina y alrededor del mundo.
¿A qué hora juegan?
El horario del Superclásico varía según la ubicación, pero en Argentina el partido comenzará a las 16:00 horas (UTC-3). En otros países, los horarios son los siguientes:
– Perú, Colombia, Ecuador: 14:00 horas
– Chile, Bolivia, Venezuela: 15:00 horas
– España: 21:00 horas
¿Dónde ver el partido?
El Boca Juniors vs. River Plate será transmitido en vivo por ESPN Premium y TNT Sports para Argentina. En el resto de Sudamérica, la transmisión estará a cargo de ESPN, y también estará disponible en la plataforma de streaming Disney+. Si te encuentras en Estados Unidos, puedes seguir el partido por Paramount+ y fuboTV.
Situación de los Equipos: Boca Juniors
Boca Juniors llega a este Superclásico tras una campaña irregular en la Liga Profesional Argentina. El equipo dirigido por Diego Martínez ha tenido altibajos, y la derrota en su último partido ante Racing (2-1) ha incrementado la presión sobre el entrenador. Actualmente, Boca se encuentra en la décima posición de la tabla con 21 puntos, igualado con su rival de turno, River Plate, pero con una diferencia de goles inferior.
El equipo ha demostrado una notable fortaleza jugando en casa, habiendo ganado 13 de sus últimos 17 partidos en La Bombonera, lo que lo convierte en un rival difícil de vencer en su propio terreno. Sin embargo, los resultados fuera de casa han sido un problema, ya que Boca no ha ganado como visitante en los últimos tres meses. Con la eliminación de la Copa Sudamericana, el club xeneize centrará todos sus esfuerzos en la Liga Profesional y la Copa Argentina como últimas oportunidades de acceder a la Copa Libertadores 2025.
Bajas en Boca Juniors
Para este encuentro, Boca no podrá contar con Brian Aguirre ni con Gary Medel, ambos lesionados. Sin embargo, el equipo recupera a su lateral derecho Luis Advíncula, quien ha superado una lesión en el tendón de Aquiles, y también podrá contar con el delantero uruguayo Edinson Cavani.
Situación de los Equipos: River Plate
River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, llega a este Superclásico en una posición más favorable que su rival, pese a compartir los mismos puntos en la tabla. El Millonario se mantiene con vida en la Copa Libertadores, habiendo empatado 1-1 en su visita a Colo Colo por los cuartos de final, lo que lo mantiene en la pelea por un lugar en las semifinales del torneo continental. Este éxito en la Libertadores podría servir como motivación adicional para enfrentar a Boca.
En la Liga Profesional, River ha sido más consistente, sumando cuatro victorias y seis empates desde su última derrota a finales de julio. Además, el equipo cuenta con una mejor diferencia de goles que su eterno rival.
Posibles Cambios en River Plate
Gallardo tendrá que realizar ajustes en su alineación para este partido. El volante Rodrigo Aliendro y el delantero ‘Pity’ Martínez serán bajas por lesión, aunque el técnico podrá contar con su goleador colombiano Miguel Borja, quien ha sido clave en los últimos compromisos.
El Historial Entre Boca y River
El Superclásico argentino tiene una rica historia que abarca más de 260 encuentros. En los 262 partidos oficiales que se han disputado en la Liga Argentina, Boca Juniors ha ganado 92 veces, mientras que River Plate ha triunfado en 86 ocasiones, con 84 empates. La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en abril de 2024, cuando Boca se impuso 3-2 en un emocionante partido por los cuartos de final de la Copa de la Liga.
Posibles Alineaciones
Boca Juniors
– Portero: Sergio Romero
– Defensas: Cristian Lema, Marcos Rojo, Aarón Anselmino
– Mediocampistas: Luis Advíncula, Cristian Medina, Guillermo Fernández, Kevin Zenón, Lautaro Blanco
– Delanteros: Miguel Merentiel, Edinson Cavani
– DT: Diego Martínez
River Plate
– Portero: Franco Armani
– Defensas: Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Enzo Díaz
– Mediocampistas: Matías Kranevitter, Santiago Simón, Ignacio Fernández
– Delanteros**: Maxi Meza, Claudio Echeverri, Miguel Borja
– DT: Marcelo Gallardo
Conclusión
Este Superclásico entre Boca Juniors y River Plate promete ser una batalla emocionante, donde ambos equipos buscarán imponerse no solo por los tres puntos, sino también por el orgullo que acompaña a cada enfrentamiento entre los dos gigantes del fútbol argentino.