El técnico de la selección peruana, Jorge Fossati, ha anunciado la esperada lista de convocados para los próximos partidos ante Chile y Argentina por las Eliminatorias para el Mundial 2026. Esta nómina incluye sorpresas, ausencias destacadas y el esperado regreso de Paolo Guerrero, uno de los íconos del fútbol peruano, cuya presencia podría ser determinante en estos encuentros clave para la «Blanquirroja».
El retorno de Paolo Guerrero y Miguel Trauco a la selección
Una de las principales novedades en esta convocatoria es el regreso del veterano delantero Paolo Guerrero, quien atraviesa un buen momento en su carrera. Guerrero, quien ha mostrado una excelente forma física y un desempeño notable en sus últimos partidos con Alianza Lima, fue llamado por Fossati en busca de aportar su experiencia y habilidad en el ataque. Guerrero, que se destaca por su liderazgo y capacidad goleadora, espera ayudar a Perú a sumar puntos vitales en estos duelos cruciales.
Otro retorno importante es el de Miguel Trauco, lateral izquierdo que regresa a la selección luego de una larga ausencia. Trauco, actualmente jugando para Criciúma en Brasil, es un jugador versátil y con buena capacidad defensiva, que podría ser fundamental para frenar a la ofensiva rival, especialmente ante Argentina. Su inclusión, junto a Guerrero, es vista como una apuesta de Fossati por combinar la experiencia con juventud en el equipo.
📋 𝗔𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮 #𝗟𝗮𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿 🇵🇪 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲 🇨🇱 𝘆 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮 🇦🇷 #UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/EXgJWBYfJT
— La Bicolor (@SeleccionPeru) November 4, 2024
Lista completa de convocados y novedades
La nómina de Fossati está conformada por 29 jugadores. Además de Guerrero y Trauco, también destaca la inclusión de jugadores que han tenido un desempeño sólido en sus respectivos clubes, tanto a nivel nacional como internacional. Entre las figuras clave se encuentran Pedro Gallese, arquero del Orlando City; Renato Tapia, mediocampista del Leganés; y Gianluca Lapadula, delantero del Cagliari. Estos jugadores, junto a otros como Luis Advíncula y Carlos Zambrano, forman el esqueleto de una selección que busca mejorar su posición en la tabla de las Eliminatorias.
A continuación, la lista completa de convocados por posición:
Arqueros:
– Pedro Gallese (Orlando City)
– Carlos Cáceda (Melgar)
– Diego Romero (Universitario)
– Diego Enríquez (Sporting Cristal)
Defensas:
– Alexander Callens (AEK Atenas)
– Aldo Corzo (Universitario)
– Luis Abram (Atlanta United)
– Carlos Zambrano (Alianza Lima)
– Miguel Araujo (Portland Timbers)
– Renzo Garcés (Alianza Lima)
– Erick Noriega (Alianza Lima)
Mediocampistas:
– Renato Tapia (Leganés)
– Jesús Castillo (Gil Vicente)
– Andy Polo (Universitario)
– Luis Advíncula (Boca Juniors)
– Oliver Sonne (Silkeborg)
– Sergio Peña (Malmö FF)
– Piero Quispe (Pumas UNAM)
– Jean Pierre Archimbaud (Melgar)
– Horacio Calcaterra (Universitario)
– Wilder Cartagena (Orlando City)
– Miguel Trauco (Criciúma)
Delanteros:
– Gianluca Lapadula (Cagliari)
– Edison Flores (Universitario)
– Bryan Reyna (Belgrano)
– José Rivera (Universitario)
– Paolo Guerrero (Alianza Lima)
– Luis Ramos (Cusco FC)
– Alex Valera (Universitario)
Las ausencias y sorpresas de la convocatoria
Entre las ausencias más notables en esta lista se encuentran André Carrillo, Pedro Aquino y Joao Grimaldo, tres jugadores que habitualmente han sido considerados para la selección. La ausencia de Carrillo, en particular, ha generado controversia, ya que el extremo del Corinthians estaba en condiciones de retornar. También faltan Marcos López y Franco Zanelatto, ambos jugadores con gran proyección que podrían haber sido incluidos.
La inclusión de jóvenes promesas como Diego Enríquez y Piero Quispe demuestra la intención de Fossati de inyectar frescura y velocidad al equipo. Enríquez, arquero de Sporting Cristal, y Quispe, volante de Pumas UNAM, han mostrado un crecimiento notable en sus clubes y esta convocatoria representa una oportunidad para ellos de demostrar su valía a nivel internacional.
Los próximos retos: Chile y Argentina
Perú enfrentará a Chile el viernes 15 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima, en lo que promete ser un partido lleno de intensidad y emociones. La selección chilena, dirigida por el ex técnico de Perú, Ricardo Gareca, llega con un enfoque renovado, y el reencuentro con el «Tigre» añade un componente emotivo al duelo. Fossati espera que el equipo pueda aprovechar la ventaja de jugar en casa para sumar tres puntos fundamentales en la tabla.
Posteriormente, el martes 19 de noviembre, Perú viajará a Buenos Aires para enfrentar a la actual campeona del mundo, Argentina, en el imponente estadio de La Bombonera. Este enfrentamiento será un desafío de gran calibre para la «Blanquirroja», especialmente considerando el potencial ofensivo de Argentina, que cuenta con figuras como Lionel Messi. La defensa peruana, liderada por jugadores experimentados como Zambrano y Callens, tendrá que estar en su mejor forma para frenar a los atacantes albicelestes.
La situación de Perú en las Eliminatorias
Actualmente, Perú ocupa una posición baja en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, por lo que estos próximos partidos representan una oportunidad crucial para mejorar su situación. La «Bicolor» tiene seis puntos en diez partidos y necesita sumar victorias para acercarse a los puestos de clasificación. El objetivo de Fossati es que el equipo aproveche cada encuentro para subir en la tabla, consciente de que la competencia es dura y los márgenes de error son mínimos.
Conclusión
La convocatoria de Fossati muestra un equilibrio entre la experiencia y la juventud, apostando por jugadores como Guerrero y Trauco para aportar liderazgo en momentos decisivos, mientras que jóvenes talentos como Enríquez y Quispe ofrecen una renovada energía al equipo. Los partidos contra Chile y Argentina serán vitales para las aspiraciones de Perú en las Eliminatorias, y los ojos de los hinchas estarán puestos en cómo se desempeña esta selección.