Edison Flores, conocido como “Orejas”, se enfrenta a una posible salida de Universitario de Deportes, club en el que ha sido un referente clave en la actual temporada. Aunque su contrato de préstamo culmina al final de este año. La incertidumbre sobre el siguiente paso en su carrera ha suscitado una mezcla de expectativas y emociones entre los fanáticos. Aquí exploramos el impacto de Flores en el equipo crema, las razones detrás de su salida y sus posibles opciones en el extranjero.
El Impacto de Edison Flores en Universitario: Un Año de Brillo y Liderazgo
Desde su llegada en 2023, Flores ha dejado una huella imborrable en Universitario, contribuyendo con goles y liderazgo en el campo. Con un total de 17 goles en 54 partidos desde su retorno, su presencia ha sido vital para el club. Los fanáticos cremas han encontrado en él no solo a un jugador de nivel, sino a un símbolo de esfuerzo y compromiso en el año del centenario del club.
Este 3 de noviembre, Universitario se enfrentará a Los Chankas, partido que podría asegurar el bicampeonato en la Liga 1, y sería el último de Flores con la camiseta merengue. En este contexto, el partido representa tanto un desafío deportivo como un cierre emotivo, pues el delantero ha sido pieza fundamental en la disputa de los torneos locales y la Copa Libertadores. Su probable despedida llega en uno de los momentos más significativos para el club.
Motivos para la Salida de Flores: Familia, Presión y Nuevos Horizontes
Una de las principales razones que han llevado a Flores a replantearse su carrera tiene que ver con su familia. En conversaciones con el periodista Horacio Zimmermann, el jugador reveló su deseo de regresar a vivir en Estados Unidos, especialmente en Virginia; donde encontró un ambiente estable y seguro mientras jugaba para el DC United en la Major League Soccer (MLS). El estilo de vida y la tranquilidad de esta ciudad son, en sus palabras, aspectos que valora profundamente para él y su familia.
Además, el desgaste emocional que implica ser un referente en un club de la magnitud de Universitario ha sido un factor importante en su decisión. Flores explicó que la presión diaria de ganar y liderar al equipo “carcome y envejece”, pues la exigencia de los hinchas es constante. Ante esta situación, regresar a un entorno con menor presión se convierte en una opción atractiva.
Las Opciones para Flores: Regreso a México o Nueva Etapa en Estados Unidos
Actualmente, el pase de Edison Flores pertenece al Atlas de México, equipo que lo prestó a Universitario en 2023. Aunque deberá reportarse con el club azteca, los informes señalan que Atlas no tendría planes de integrarlo a su plantilla principal para la próxima temporada. Esto deja a Flores en una posición de espera para analizar ofertas, especialmente en ligas extranjeras donde podría continuar desarrollando su carrera.
Estados Unidos, con su ambiente competitivo y menos presión mediática, parece ser la opción más viable para Flores. La MLS no solo le ofrecería estabilidad, sino también la oportunidad de vivir en un entorno que favorece su vida familiar. Un regreso a la liga estadounidense también podría mejorar su rendimiento al ofrecerle un entorno menos agotador. Sin embargo, Flores también deberá considerar su valor en el mercado, que actualmente se estima en 1.2 millones de euros.
El Bicampeonato: Un Desenlace Perfecto para su Ciclo en Universitario
Universitario está a un paso de lograr el bicampeonato en el año de su centenario, y este logro podría representar la cúspide de la temporada para el “Orejas”. En el próximo partido ante Los Chankas, Flores tendrá la oportunidad de despedirse de la hinchada y cerrar su ciclo en el club. Esta despedida, que también simbolizaría la culminación de una etapa de gloria, le permitirá llevarse consigo el cariño de la afición crema, que ha visto en él un símbolo de esperanza y dedicación.
Conclusión
Edison Flores ha sido un elemento crucial en el resurgimiento de Universitario en las últimas temporadas, y su salida marca el fin de una etapa importante tanto para él como para el club. Con opciones de regresar a Estados Unidos o explorar nuevas oportunidades en el extranjero, el “Orejas” se enfrenta a un momento decisivo en su carrera. Independientemente de dónde termine jugando en 2025, su impacto en Universitario y su contribución en la búsqueda del bicampeonato quedarán en la memoria de todos los seguidores cremas.