Universitario de Deportes no pierde tiempo en su búsqueda por mantener la supremacía en el fútbol peruano. Tras el histórico bicampeonato en 2023 y 2024, el equipo crema ya trabaja en la planificación de su próxima campaña con un claro objetivo en mente: el tricampeonato nacional y una participación destacada en torneos internacionales. Entre las prioridades está el fortalecimiento de la defensa, y César Inga, joven lateral izquierdo de ADT de Tarma, se perfila como el primer refuerzo del club.
El interés de Universitario por César Inga
El joven defensor de 22 años ha llamado la atención de la directiva y del entrenador Fabián Bustos gracias a su destacada temporada 2024. Inga, quien tiene contrato vigente con ADT hasta finales de 2025, acumuló 32 partidos y 2,302 minutos en el año, aportando cinco asistencias y demostrando un desempeño consistente tanto en ataque como en defensa. Este rendimiento lo convirtió en uno de los jugadores más destacados del conjunto tarmeño y en una pieza codiciada en el mercado nacional.
Según fuentes cercanas, las negociaciones entre Universitario y ADT están avanzadas, y ambas partes trabajan en un acuerdo que permita concretar el traspaso, posiblemente en calidad de préstamo con opción de compra. El fichaje de Inga no solo refuerza la banda izquierda, sino que también responde a las necesidades del club crema ante las posibles salidas de Segundo Portocarrero y Nelson Cabanillas.
¿Quién es César Inga?
César Inga, nacido en 2002, es un lateral izquierdo peruano que inició su carrera en Unión Juventud. Llegó al ADT a finales de 2021, debutando en la Liga 1 en 2022 y consolidándose como un jugador clave para el club tarmeño. Su capacidad para proyectarse al ataque, junto con su solidez defensiva, lo han convertido en una promesa del fútbol peruano. Actualmente, su valor de mercado asciende a 450,000 euros, reflejo de su progresión y proyección.
El interés de Universitario no es casualidad. Desde hace meses, la directiva crema ha seguido de cerca su evolución, y el propio entrenador Fabián Bustos ha dado el visto bueno para su incorporación. Inga es visto como el reemplazo natural para asegurar una banda izquierda competitiva en un equipo que apunta alto.
Reestructuración del plantel crema: salidas y renovaciones
La planificación del tricampeonato no solo implica refuerzos, sino también decisiones importantes sobre la continuidad de jugadores clave. Según informes, varios futbolistas de Universitario terminan contrato al cierre de 2024, entre ellos:
- Yuriel Celi (delantero)
- Sebastián Britos (arquero, Uruguay)
- Gabriel Costa (delantero, uruguayo nacionalizado peruano)
- Nelson Cabanillas (carrilero izquierdo)
- Christopher Olivares (delantero)
Aunque la renovación de Edison Flores parece encaminada, hay incertidumbre sobre otras figuras, como Cabanillas, quien es clave en la posición que Inga ocuparía. Las decisiones finales marcarán la estrategia del equipo para la próxima temporada.
La importancia de los fichajes en el proyecto de Universitario
Universitario no solo busca mantener su hegemonía en la Liga 1, sino también avanzar en el plano internacional. En este sentido, contar con una plantilla equilibrada, que combine experiencia y juventud, es esencial.
El caso de César Inga refleja la visión del club: apostar por jugadores con proyección, capaces de adaptarse rápidamente a la exigencia de un equipo grande como Universitario. Además, su incorporación refuerza la identidad del equipo, que busca consolidar un proyecto deportivo sostenible y competitivo.
¿Qué sigue en las negociaciones?
Las próximas semanas serán decisivas para cerrar el fichaje de César Inga. Mientras tanto, Universitario continúa evaluando otros movimientos en el mercado para garantizar un plantel sólido y profundo. La directiva confía en que estas incorporaciones permitirán al club mantener el nivel competitivo que lo ha llevado a dominar el fútbol peruano en los últimos años.
Con César Inga como posible primer refuerzo, Universitario de Deportes reafirma su compromiso con un futuro prometedor. ¿Será este el inicio de una nueva era dorada para los cremas? Todo apunta a que el equipo no descansará hasta alcanzar sus ambiciosos objetivos en 2025.