El duelo entre Real Madrid y Pachuca por la final de la Copa Intercontinental 2024 promete ser un evento histórico. El encuentro se llevará a cabo este miércoles 18 de diciembre en el majestuoso Estadio Lusail de Doha, Qatar, a partir de las 14:00 horas (Argentina, Uruguay, Chile) y las 12:00 horas (Colombia, Perú, Ecuador). Aquí te contamos todos los detalles sobre este choque que definirá al mejor equipo del año en el nuevo formato de este prestigioso torneo.
¿Por qué es importante esta final?
La Copa Intercontinental regresa tras 20 años, ahora organizada por la FIFA como el sustituto anual del Mundial de Clubes, que se disputará cada cuatro años. Este torneo revive la esencia de la histórica Copa Intercontinental (1960-2004), que enfrentaba a los mejores clubes de Europa y Sudamérica.
El Real Madrid, campeón vigente de la UEFA Champions League, busca sumar un nuevo título internacional a su extenso palmarés, mientras que el Pachuca, monarca de la Concachampions, intentará inscribir su nombre en la historia del fútbol mundial con su primer trofeo de esta categoría.
El camino de los finalistas
Real Madrid
El equipo dirigido por Carlo Ancelotti llegó a esta final automáticamente al coronarse como campeón de Europa. Los blancos vienen de empatar 3-3 ante el Rayo Vallecano en LaLiga, donde ocupan el tercer lugar. Aunque su camino en la competición no incluyó enfrentamientos previos, el Real Madrid cuenta con una vasta experiencia en finales internacionales, habiendo conquistado cinco Mundiales de Clubes y tres Intercontinentales.
Entre las figuras destacadas del plantel están Federico Valverde, Vinicius Junior y el inglés Jude Bellingham, además de la recuperación oportuna de Kylian Mbappé, quien no jugó los últimos partidos debido a una lesión, pero estará listo para la final.
👋 @ViniJr
👋 @10ardaguler
📍 Doha#FIFAIntercontinentalCup pic.twitter.com/WvzRNEiqtJ
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) December 16, 2024
Pachuca
Por su parte, los Tuzos del Pachuca, comandados por el uruguayo Guillermo Almada, llegan tras vencer 3-0 al Botafogo en cuartos de final y superar al Al-Ahly de Egipto en semifinales mediante una dramática tanda de penales (6-5) tras un empate sin goles. El venezolano Salomón Rondón, junto a figuras como Nelson Deossa y Oussama Idrissi, lideran un equipo que representa la esperanza del fútbol mexicano en esta competición.
Este es el quinto torneo internacional de Pachuca fuera de la Concacaf, tras sus participaciones en el Mundial de Clubes (2007, 2008, 2010 y 2017).
🔋 | ¡PREPARADOS TUZOS! ¡VAMOS POR TODO! pic.twitter.com/dPJhOFsNLb
— Club Pachuca (@Tuzos) December 16, 2024
Un duelo sin precedentes
Este será el primer enfrentamiento oficial entre el Real Madrid y el Pachuca, lo que añade un atractivo especial a la final. La combinación de estilos entre un club europeo de élite y un equipo latinoamericano con hambre de gloria promete un espectáculo único.
Horarios y cómo ver el partido
El encuentro será transmitido en vivo para diferentes regiones y plataformas. A continuación, los horarios destacados:
- México (CDMX): 11:00 a.m.
- Colombia, Perú, Ecuador: 12:00 p.m.
- Argentina, Uruguay, Chile, Brasil: 2:00 p.m.
- España: 6:00 p.m.
Transmisión en vivo:
- Sudamérica: DSports y DGO
- México: FIFA TV y FIFA+
- España: Movistar+, Telecinco y Mitele Plus
- Streaming global: FIFA TV
Estadio Lusail: El escenario perfecto
El Estadio Lusail, con capacidad para 88,966 espectadores, será el lugar donde se disputará esta gran final. Este moderno recinto, inaugurado para la Copa del Mundo Qatar 2022, es un símbolo de excelencia arquitectónica y ha sido escenario de partidos históricos, incluyendo la final del Mundial.
Jugadores a seguir
Real Madrid:
- Kylian Mbappé: El delantero francés está listo para regresar tras su lesión. Su capacidad goleadora será crucial para los blancos.
- Jude Bellingham: El mediocampista inglés ha sido una de las revelaciones de la temporada, combinando talento, visión y liderazgo.
- Vinicius Junior: La velocidad y habilidad del brasileño serán clave para desestabilizar la defensa rival.
Pachuca:
- Salomón Rondón: El experimentado delantero venezolano es la principal amenaza en ataque para los Tuzos.
- Oussama Idrissi: El extremo aporta creatividad y desequilibrio en los últimos metros.
- Nelson Deossa: Su trabajo en el mediocampo será vital para contener a los merengues.
Pronósticos y expectativas
El Real Madrid llega como el amplio favorito según las casas de apuestas, gracias a su experiencia y calidad en el plantel. Sin embargo, el Pachuca ha demostrado ser un equipo resiliente, capaz de superar a grandes rivales en instancias cruciales.
La clave del partido estará en la capacidad de los Tuzos para contener el poderío ofensivo del Madrid y capitalizar las oportunidades que se presenten en el contraataque. Por su parte, los blancos deberán evitar el exceso de confianza y mostrar su mejor versión para evitar sorpresas.
Conclusión
La final de la Copa Intercontinental 2024 promete ser un duelo vibrante entre dos equipos con objetivos claros y estilos contrastantes. Mientras que el Real Madrid busca consolidar su hegemonía internacional, el Pachuca aspira a escribir una nueva página en la historia del fútbol mexicano.
No te pierdas este emocionante encuentro que definirá al nuevo campeón mundial. ¡La gloria está en juego! Copa Intercontinental 2024