Las Águilas del América se consagraron campeonas del Apertura 2024 tras vencer a los Rayados de Monterrey en una emocionante final. Con este logro, el conjunto azulcrema se convierte en el primer tricampeón de los torneos cortos, consolidándose como el equipo más exitoso de la Liga MX.
Un final épico en el Gigante de Acero
El Estadio BBVA fue el escenario de una noche memorable para el Club América. Frente a un lleno total, las Águilas enfrentaron a Monterrey en el partido de vuelta de la final. Con un marcador global de 3-2, el equipo dirigido por André Jardine selló su lugar en la historia al levantar su décimo sexto título de liga.
El encuentro comenzó con gran intensidad por parte de los locales. Monterrey, liderado por Sergio Canales y Germán Berterame, buscaba remontar el 2-1 del partido de ida. En los primeros minutos, Brandon Vázquez estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de cabeza, pero el arquero Luis Malagón mostró reflejos excepcionales para mantener el cero en su portería.
¡¡SOMOS EL AMÉRICA, SOMOS HISTÓRICOS, EL CLUB MÁS GRANDE Y TRICAMPEONES!! 🏆🏆🏆
¡¡¡EL AMÉRICA ES CAMPEÓN DEL APERTURA 2024!!! 🦅#Grand3sDeCorazón 💙💛 pic.twitter.com/mV10ZBOsLJ
— Club América (@ClubAmerica) December 16, 2024
Richard Sánchez, el héroe de las Águilas
El primer golpe de la noche lo dio América al minuto 23, cuando Richard Sánchez anotó un golazo desde fuera del área. Su potente disparo dejó sin posibilidades al guardameta Luis Cárdenas, desatando la euforia entre los seguidores azulcremas. Este gol no solo amplió la ventaja global a 3-1, sino que también marcó el ritmo del partido.
Monterrey no bajó los brazos y continuó atacando, pero se encontró con una defensa sólida y un Malagón inspirado. A pesar de sus intentos, los regiomontanos no lograron vulnerar la estrategia defensiva planteada por Jardine.
El despertar de Monterrey y el desenlace del partido
En el segundo tiempo, Monterrey salió con una actitud renovada. El técnico Martín Demichelis realizó ajustes clave, incluyendo el ingreso de Johan Rojas, quien se convertiría en el anotador del único gol para los Rayados al minuto 84.
Con el marcador 1-1 (3-2 global), los últimos minutos del encuentro fueron un aluvión de ataques por parte del conjunto regiomontano. Sin embargo, la defensa americanista, liderada por Israel Reyes y Néstor Araujo, aguantó la presión. Al silbatazo final, América celebró el tricampeonato mientras el Estadio BBVA quedaba en silencio.
André Jardine y el camino a la gloria
El técnico brasileño André Jardine fue una pieza clave en el éxito de las Águilas. Con un planteamiento estratégico que equilibró la ofensiva y la defensa, logró neutralizar el juego agresivo de Monterrey. Jugadores como Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo destacaron en el medio campo, mientras que Henry Martín, aunque ausente por lesión, fue fundamental durante todo el torneo.
Jardine se une a la lista de entrenadores históricos del club, siendo el artífice de una hazaña inédita: el primer tricampeonato en torneos cortos.
El peso financiero del tricampeonato
A pesar de la celebración, el tricampeonato tuvo un impacto inesperado fuera de la cancha. Las acciones de Grupo Ollamani, empresa propietaria del Club América, registraron una caída del 1.54 % en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el lunes posterior al título.
Analistas explican que este comportamiento se debe a una corrección natural en el mercado, aunque destacan que el rendimiento deportivo del equipo sigue siendo un factor clave para los ingresos del grupo. A largo plazo, se espera que la victoria impulse los ingresos por merchandising, patrocinios y derechos televisivos, especialmente con el Mundial 2026 en el horizonte.
América: Dinastía y futuro
Con este título, América no solo reafirma su lugar como el equipo más exitoso del fútbol mexicano, sino que también marca el inicio de una nueva era de dominio en la Liga MX. Este tricampeonato se suma a los logros del club en los años 80, cuando también lograron tres títulos consecutivos.
La combinación de talento joven, experiencia y una directiva ambiciosa coloca al América en una posición privilegiada para seguir cosechando éxitos. La remodelación del Estadio Azteca y la participación en competencias internacionales serán factores determinantes para consolidar su legado.
Conclusión
El tricampeonato del América en el Apertura 2024 será recordado como una de las gestas más importantes en la historia de la Liga MX. Desde los goles decisivos hasta el planteamiento táctico de Jardine, las Águilas demostraron por qué son el equipo de época en el fútbol mexicano.
Mientras la afición celebra este logro, el club ya mira hacia el futuro con la esperanza de seguir escribiendo páginas doradas en su rica historia. ¡América y ya!