En una entrevista exclusiva con ESPN, Pep Guardiola, el exitoso director técnico del Manchester City, ha expresado su anhelo de incursionar en una nueva faceta en su carrera futbolística: la de ser seleccionador nacional. Este deseo, revelado en medio de un momento dorado para el estratega español, quien recientemente llevó al Manchester City a la conquista del título de la Champions League por primera vez en la historia del club, ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol.
Guardiola, de 53 años de edad, ha dejado claro que aspira a vivir la experiencia de dirigir a una selección en competiciones de renombre como la Copa del Mundo, la Eurocopa o la Copa América. «Me gustaría tener la experiencia de vivir un Mundial, una Eurocopa, una Copa América, lo que sea. Me gustaría vivir una gran competición de selecciones», expresó el entrenador catalán durante la entrevista.
Sin embargo, Guardiola es consciente de que para lograr este objetivo, depende de ser querido y contratado por una federación nacional, al igual que ocurre en los clubes. Con su contrato con el Manchester City culminando en 2025, el tiempo parece ser un factor determinante en sus planes futuros. «Si lo hago mal, me voy a casa. Creo que tenemos tiempo», agregó.
El técnico español también reflexionó sobre las críticas que ha enfrentado a lo largo de su carrera, recordando su llegada al Barcelona, donde el 86% de la afición no lo respaldaba. Guardiola, lejos de amilanarse ante las críticas, las utiliza como motivación para demostrar su valía. «Prefiero que la gente dude y necesito que no crean, me da una energía para demostrar que están equivocados», afirmó.
Además, Guardiola defendió con firmeza a uno de sus dirigidos, el prolífico delantero noruego Erling Haaland, haciendo hincapié en la constante presión y las expectativas excesivas que rodean a los jugadores de élite. «No solo critican a Haaland o Guardiola. Están esperando que no marque 56 goles. Están esperando que falle», declaró.
En medio de estos comentarios, Guardiola dejó entrever su convicción y determinación para enfrentar los desafíos que se le presenten en su carrera, ya sea en los banquillos de los clubes o en el escenario internacional como seleccionador nacional. Con un legado ya inscrito en la historia del fútbol, el futuro parece prometedor para uno de los estrategas más influyentes de la era moderna del deporte rey.
Este anuncio ha generado especulaciones y expectativas en torno al futuro del técnico español, así como también ha avivado el debate sobre su impacto y legado en el fútbol mundial.