Inauguración y Desfile en el Sena
Este viernes 26 de julio marca el inicio oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024, con una ceremonia de inauguración única en el río Sena. Las delegaciones de todo el mundo, incluyendo los 26 deportistas peruanos clasificados, desfilarán en una espectacular muestra de diversidad y unidad.

Escenarios de Competencia
De las 35 sedes olímpicas, los atletas peruanos competirán en 10 lugares emblemáticos de París. A continuación, te detallamos cada uno de estos escenarios y los deportistas que allí participarán.
Trocadero: Marcha Atlética y Maratón
Ubicado en el corazón de París, ofrece vistas impresionantes de la Torre Eiffel. Aquí, la delegación peruana de atletismo, liderada por Kimberly García, competirá a partir del 1 de agosto.
Porte de la Chapelle Arena: Bádminton
Esta instalación ecológica, situada al norte de París, será el escenario donde Inés Castillo demostrará su destreza en bádminton desde el 27 de julio.
Gran Palacio: Esgrima
Construido en 1900 y remodelado para los Juegos, el Gran Palacio acogerá las competencias de esgrima. ‘Malú’ Doig comenzará su participación el 27 de julio.
Campo de Marte: Judo
Este jardín público a los pies de la Torre Eiffel será transformado temporalmente para las competiciones de judo, donde Juan Postigos debutará el 28 de julio.
Paris La Défense Arena: Natación
Ubicada en Nanterre, esta moderna instalación con la pantalla gigante interactiva más grande del mundo, verá a Joaquín Vargas y Mckenna DeBever competir desde el 27 de julio.
Puente Alejandro III: Aguas Abiertas
En el corazón de París, este majestuoso puente sobre el Sena será el escenario para la competencia de María Alejandra Bramont-Arias el 8 de agosto.
Estadio Náutico Vaires-sur-Marne: Remo
Uno de los tres recintos mundiales preparados para pruebas olímpicas y paralímpicas de remo, verá a Adriana Sanguineti y las hermanas Alessia y Valeria Palacios competir desde el 27 de julio.

Teahupo’o (Tahiti): Surf
La competencia de surf se llevará a cabo en esta sede diseñada para proteger el entorno natural de la isla. Alonso Correa, Lucca Mesinas y Sol Aguirre comenzarán su competencia el 27 de julio.
Centro de Tiro Chateauroux: Tiro
Inaugurado en 2018, este centro es uno de los más grandes de Europa para la especialidad de tiro. Nicolás Pacheco y Daniella Borda competirán desde el 2 de agosto.

Marina de Marsella: Vela
Con capacidad para más de 12,000 espectadores, esta marina ofrece condiciones perfectas para la navegación. Stefano Peschiera, Florencia Chiarella y María Belén Bazo competirán desde el 29 de julio.
Calendario de Competencias
El ‘Team Perú’ competirá del 26 de julio al 11 de agosto, con un calendario lleno de acción. Aquí te presentamos las fechas y horarios de las competencias de los deportistas peruanos.
Fechas Claves:
– 27 de julio:
– María Luisa Doig (Esgrima) – 03:00 hrs
– Adriana Sanguineti (Remo) – 03:12 hrs
– Joaquín Vargas (Natación) – 04:00 hrs
– Alonso Correa (Surf) – 13:12 hrs
– Lucca Mesinas (Surf) – 15:36 hrs
– Sol Aguirre (Surf) – 17:24 hrs
– 28 de julio:
– Juan Postigos (Judo) – 03:00 hrs
– Joaquín Vargas (Natación) – 04:00 hrs
– Alessia y Valeria Palacios (Remo) – 04:30 hrs
– María Belén Bazo (Vela) – 05:13 hrs
– 1 de agosto:
– César Rodríguez y Luis Henry Campos (Marcha Atlética) – 00:30 hrs
– Kimberly García, Evelyn Inga y Mary Luz Andía (Marcha Atlética) – 02:20 hrs
– Stefano Peschiera (Vela) – 05:15 hrs
– María Belén Bazo (Vela) – 08:03 hrs
– Florencia Chiarella (Vela) – 08:35 hrs

– 2 de agosto:
– Nicolás Pacheco (Tiro) – 02:00 hrs
– Mckenna De Bever (Natación) – 04:00 hrs
– Florencia Chiarella (Vela) – 05:15 hrs
– Stefano Peschiera (Vela) – 08:35 hrs
– 7 de agosto:
– Kimberly García y César Rodríguez (Maratón Relevos Mixtos) – 00:30 hrs
– 8 de agosto:
– María Alejandra Bramont-Arias (Aguas Abiertas) – 00:30 hrs
– 10 de agosto:
– Cristhian Pacheco (Maratón) – 01:00 hrs
– 11 de agosto:
– Gladys Tejeda, Thalía Valdivia y Luz Mery Rojas (Maratón) – 01:00 hrs

Kimberly García y Gladys Tejeda: Cartas Fuertes del ‘Team Perú’
Kimberly García, bicampeona mundial en 2022 y número uno del ranking IAAF en la distancia de 20 km, es la principal esperanza peruana para obtener una medalla en París. Debutará el 1 de agosto y también competirá en la Maratón Relevos Mixtos el 7 de agosto.
Por su parte, Gladys Tejeda, la maratonista más laureada del Perú, competirá por cuarta vez en unos Juegos Olímpicos. A sus 38 años, buscará la gloria en la maratón femenina el 11 de agosto.
Medallero Histórico de Perú
El Comité Olímpico Peruano ha representado al país en los Juegos Olímpicos desde París 1900. Hasta la fecha, Perú ha ganado una medalla de oro (Edwin Vásquez, Londres 1948) y tres de plata (Francisco Boza, Los Ángeles 1984; Equipo femenino de voleibol, Seúl 1988; Juan Giha, Barcelona 1992).
Conclusión
París 2024 promete ser un evento inolvidable para los deportistas peruanos y sus seguidores. Con atletas talentosos y escenarios impresionantes, el ‘Team Perú’ está listo para dejar su huella en la historia olímpica. ¡Vamos Perú!