El pasado 20 de octubre, Santiago, la vibrante capital de Chile, se convirtió en el epicentro de la celebración deportiva en América con la apertura de los Juegos Panamericanos 2023. La ceremonia inaugural deslumbró a espectadores de todo el continente, destacando la diversidad geográfica y cultural de la ciudad anfitriona, que reúne los sueños de 41 países participantes.
El espíritu competitivo se encendió desde el principio, y Perú tuvo un comienzo triunfal, alzando la bandera con el brillo del oro. Cristhian Pacheco, en una actuación impresionante en la maratón masculina, se convirtió en el héroe de su país al ganar la primera medalla de oro para Perú en estos juegos.
Pero el éxito peruano no se detuvo ahí. Hugo Ruiz en ciclismo y Kimberly García en los 20 km de marcha atlética contribuyeron con su valiosa presencia, añadiendo dos medallas de oro más al contador. El surf, un deporte en auge en Perú, también desempeñó un papel destacado, con Piccolo Clemente, María Fernanda Reyes y Lucca Messinas en la cima de sus respectivas disciplinas, ganando oro para su país y emocionando a los fanáticos del surf.
Estados Unidos, una potencia en el deporte panamericano, se mantiene como la favorita indiscutible para liderar el medallero de Santiago 2023. La competencia está en pleno apogeo, y los atletas estadounidenses han demostrado su calidad en una amplia variedad de disciplinas. La emoción en torno a la batalla por el primer lugar del medallero promete mantener a los fanáticos al borde de sus asientos hasta el último día de competencia, el domingo 5 de noviembre.
Los Juegos Panamericanos 2023 en Santiago tienen un toque especial este año, ya que son los primeros en utilizar el cobre como base para la elaboración de las medallas. Aunque se utilizó cobre en Toronto 2015, fue exclusivamente para las medallas de bronce. Este gesto simboliza la riqueza y la herencia cultural de Chile, y agrega un elemento único a los premios otorgados a los atletas destacados.
En total, se repartirán 2,986 medallas durante estos juegos, incluyendo 947 de oro, 947 de plata y 1,092 de bronce. Las medallas tienen un peso de 280 gramos, un diámetro de 10 centímetros y un grosor de 8 milímetros, lo que les confiere un significado tangible para los atletas que las conquistan.
Los Juegos Panamericanos 2023 en Santiago ya están grabando momentos inolvidables en la historia del deporte en el continente americano. La diversidad, el espíritu competitivo y el orgullo nacional se combinan en un emocionante espectáculo que continuará iluminando los corazones de todos los que siguen estas competencias.
Medallero de los Juegos Panamericanos Santiago 2023
País | Oro | Plata | Bronce | Total |
1. Estados Unidos | 84 | 49 | 58 | 191 |
2. Brasil | 39 | 53 | 43 | 135 |
3. Canadá | 35 | 34 | 47 | 116 |
4. México | 35 | 22 | 36 | 93 |
5. Colombia | 15 | 22 | 15 | 52 |
6. Cuba | 14 | 11 | 10 | 35 |
7. Chile | 8 | 19 | 16 | 43 |
8. Perú | 8 | 3 | 13 | 24 |
9. República Dominicana | 7 | 4 | 11 | 22 |
10. Argentina | 4 | 15 | 18 | 37 |
11. Ecuador | 4 | 7 | 12 | 23 |
12. Venezuela | 3 | 9 | 9 | 21 |
13. Equipo de Atletas Independientes | 3 | 4 | 5 | 12 |
14. Uruguay | 2 | 2 | 2 | 6 |
15. Bolivia | 2 | 1 | 2 | 5 |
16. Puerto Rico | 1 | 2 | 9 | 12 |
17. Costa Rica | 1 | 1 | 4 | 6 |
18. Trinidad y Tobago | 1 | 1 | 2 | 4 |
19. Nicaragua | 0 | 2 | 0 | 2 |
20. Panamá | 0 | 1 | 4 | 5 |
21. Haití | 0 | 1 | 2 | 3 |
22. Guyana | 0 | 1 | 1 | 2 |
23. Surinam | 0 | 1 | 0 | 1 |
24. Paraguay | 0 | 0 | 6 | 6 |
25. Jamaica | 0 | 0 | 4 | 4 |
26. Bermudas | 0 | 0 | 1 | 1 |
27. El Salvador | 0 | 0 | 1 | 1 |
28. Bahamas | 0 | 0 | 1 | 1 |
Medallas de Perú en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Oro: 8
- Christian Pacheco – Atletismo (Maratón)
- Hugo Ruiz – Ciclismo (Omnium)
- Kimberly García – Atletismo (Marcha)
- Piccolo Clemente – Surf (longboard)
- Mafer Reyes – Surf (longboard)
- Lucca Mesinas – Surf (shortboard)
- Luz Rojas – 10 00 metros femenino
- Diego Elías – squash individual masculino
Plata: 3
- Ángelo Caro – Skateboarding (Street)
- Itzel Delgado – Surf (SUP)
- Maria Luisa Doig (Esgrima)
Bronce: 13
- Luis Fernando Ostos – Atletismo (Maratón)
- Gladys Tejeda – Atletismo (Maratón)
- Cristian Morales – Tiro deportivo (10 metros rifle de aire)
- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo (Skeet)
- Daniella Borda – Tiro deportivo (Skeet)
- Hugo Del Castillo – Taekwondo (Poomsae)
- Eriberto Gutiérrez – Kayak Cross
- Luis Bardales – Levantamiento de pesas (61 kg)
- Inés Castillo y José Guevara – Bádminton (Dobles mixto)
- Evelyn Inga – Atletismo (marcha 20km)
- Miguel Tudela – Surf (shortboard)
- Vania Torres – Surf (SUP)
- Camila Figueroa – Judo femenino