El Clásico entre Real Madrid y Barcelona es, sin duda, uno de los eventos deportivos más esperados del año. Este sábado 26 de octubre, los gigantes del fútbol español se enfrentarán en el Estadio Santiago Bernabéu en un duelo que podría definir el futuro de LaLiga EA Sports 2024-2025. A continuación, te ofrecemos todos los detalles del encuentro, desde horarios y canales de transmisión hasta las alineaciones posibles y el historial reciente entre ambos equipos.
¿Cuándo y dónde se juega el Real Madrid vs Barcelona?
El partido está programado para el sábado 26 de octubre de 2024, y el escenario será el icónico Estadio Santiago Bernabéu en Madrid. Este encuentro corresponde a la jornada 11 de LaLiga EA Sports, y la expectativa es altísima debido a la situación actual de ambos equipos en la competición.
Fecha: Sábado 26 de octubre de 2024
Estadio: Santiago Bernabéu, Madrid
Hora (España): 21:00
Para aquellos que siguen el Clásico desde distintas partes del mundo, aquí te dejamos una guía de horarios:
– México: 13:00
– Colombia, Ecuador y Perú: 14:00
– Bolivia y Venezuela: 15:00
– Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay: 16:00
¿Cómo ver el Clásico en TV y online?
El Real Madrid vs Barcelona será transmitido a nivel global, con diferentes canales encargados de llevar la emoción del Clásico a los hogares de millones de fanáticos. Aquí te detallamos cómo verlo según tu región:
– España: DAZN LaLiga
– Sudamérica: DSports (DirecTV, canal 610 y 1610 HD)
– México: Sky Sports
Si prefieres ver el partido online, puedes suscribirte a plataformas de streaming como DAZN en España o DGO en Sudamérica. Además, sitios deportivos como La República Deportes realizarán una cobertura minuto a minuto para aquellos que no tengan acceso a la transmisión en vivo.
Contexto del encuentro: Los líderes de LaLiga frente a frente
El Barcelona, dirigido por Hansi Flick, llega como líder de LaLiga EA Sports con 27 puntos, tres más que su rival, el Real Madrid, que ocupa la segunda posición. Los culés vienen de golear 5-1 al Sevilla en Montjuïc, consolidándose como el equipo más regular del torneo. En la Champions League, también dieron una exhibición de calidad al vencer 4-1 al Bayern Múnich, un resultado que inyecta aún más confianza de cara a este crucial enfrentamiento.
Por su parte, el Real Madrid, bajo el mando de Carlo Ancelotti, sigue invicto en LaLiga. Su último partido liguero fue una trabajada victoria por 2-1 ante el Celta de Vigo. Además, lograron una épica remontada ante el Borussia Dortmund en la Champions League, donde vencieron 5-2 gracias a un estelar Vinícius Júnior. Sin embargo, el equipo ha mostrado ciertas debilidades defensivas que podrían jugar un papel importante en este partido.
Posibles alineaciones para el Clásico
Ambos equipos llegan al Clásico con algunas bajas significativas, lo que obligará a los entrenadores a realizar ajustes tácticos. Por parte del Real Madrid, Ancelotti no podrá contar con Thibaut Courtois ni con Rodrygo, ambos lesionados en su último compromiso europeo.
Real Madrid:
– Portero: Lunin
– Defensores: Lucas Vázquez, Militao, Rudiger, Mendy
– Mediocampo: Valverde, Tchouaméni, Camavinga
– Delanteros: Vinícius Jr, Mbappé, Bellingham
Barcelona:
El equipo de Hansi Flick también enfrenta problemas de lesiones. Ter Stegen, Araujo, Christensen y Eric García no estarán disponibles, mientras que De Jong y Dani Olmo podrían ser duda hasta el último minuto.
– Portero: Peña
– Defensores: Cubarsí, Balde, Martínez, Koundé
– Mediocampo: Pedri, Fermín, Casadó
– Delanteros: Lewandowski, Raphinha, Yamal
Historial entre Real Madrid y Barcelona
El Clásico es uno de los enfrentamientos más longevos y disputados en la historia del fútbol. Desde su primer encuentro en 1902, Real Madrid y Barcelona se han enfrentado 260 veces, con un historial muy parejo. El equipo merengue ha ganado 105 partidos, mientras que los culés se han impuesto en 103 ocasiones. Los 52 encuentros restantes terminaron en empate.
En los últimos encuentros de LaLiga, el Real Madrid ha tenido la ventaja, ganando los dos Clásicos de la temporada pasada. El primero, jugado en Montjuïc, terminó con un 1-2 a favor de los blancos, mientras que en el Bernabéu se impusieron por 3-2.
Jugadores clave a seguir
El Clásico siempre es un escenario perfecto para que las grandes estrellas brillen, y esta edición no será la excepción.
Por el lado del Real Madrid, todas las miradas estarán puestas en Vinícius Júnior, quien está en una forma espectacular y es uno de los principales candidatos a ganar el Balón de Oro. Junto a él, Kylian Mbappé y Jude Bellingham también serán figuras clave en el esquema ofensivo de Ancelotti.
En Barcelona, Raphinha está viviendo un momento dulce, habiendo anotado un triplete en su último partido de Champions. También, Robert Lewandowski será crucial para el ataque culé, y su capacidad de definir en el área rival podría marcar la diferencia en este duelo.
Conclusión
El Clásico entre Real Madrid y Barcelona siempre ofrece espectáculo, y este sábado no será la excepción. Con ambos equipos en la cima de LaLiga, el resultado podría tener un impacto significativo en la lucha por el título. No importa si eres madridista, culé o un aficionado neutral, este partido promete ser uno de los mejores del año.