En una sorprendente declaración la noche del jueves, el director técnico argentino Eduardo Berizzo anunció su renuncia a la Selección de Chile después de que el equipo no lograra más que un empate a cero de local con Paraguay en la quinta fecha de las Eliminatorias de la Conmebol.
Berizzo, quien asumió la dirección técnica en mayo de 2022, reveló que había hablado con el presidente de la Federación chilena para expresar su deseo de dejar el cargo. Atribuyó su decisión a la falta de resultados y reconoció que su manejo del equipo no ha cumplido con las expectativas.
«Los resultados no han sido los esperados. Es digno reconocer que cuando la cosa no funciona, uno debe saber reconocerlo», afirmó Berizzo en declaraciones a la prensa tras el encuentro disputado en el Estadio Monumental de Chile.
A pesar de la decepción, Berizzo mostró optimismo sobre las posibilidades de Chile de clasificar al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Subrayó que las chances de clasificación aún están «intactas», aunque destacó la necesidad de que «el clima se descomprima» para que ‘La Roja’ logre la hazaña.
«Creo sinceramente que las chances de clasificar existen, están intactas. Ojalá el clima ayude, se descomprima para que Chile clasifique a un nuevo Mundial», expresó el ahora exentrenador de la selección chilena.
Berizzo deja un legado de 18 meses al frente de Chile, marcado por una estadística desafiante: solo una victoria oficial contra Perú, que se encuentra en el último puesto de las eliminatorias, además de un empate y una derrota. En total, dirigió catorce partidos, con cuatro victorias en amistosos y tres empates, pero siete derrotas en las eliminatorias.
La renuncia de Berizzo se suma a la lista de seleccionadores argentinos que han dejado el banquillo en las primeras etapas de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, sumándose a Guillermo Barros Schelotto en Paraguay y Gustavo Costas en Bolivia.
Con el futuro de la selección chilena ahora en la incertidumbre, los aficionados y expertos se preguntan quién será el próximo estratega en liderar ‘La Roja’ en su camino hacia la clasificación mundialista. La atención se centra en los desafíos y esperanzas que enfrentará el nuevo director técnico mientras la selección busca recuperarse y avanzar en las eliminatorias sudamericanas.