Este viernes 6 de septiembre, la selección de Perú se enfrenta a Colombia en el Estadio Nacional de Lima por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Este partido, que comenzará a las 8:30 p.m. (hora peruana), es crucial para ambas selecciones, aunque con motivaciones muy diferentes. Mientras que Colombia busca consolidar su buen momento en la tabla, Perú tiene la urgencia de ganar para escapar del último lugar y mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
Antecedentes del partido: Un choque de realidades opuestas
Perú llega a este encuentro en una situación crítica. La Blanquirroja solo ha sumado dos puntos en seis jornadas, ubicándose en la última posición de la tabla. Con un rendimiento que ha dejado mucho que desear, la presión sobre el técnico Jorge Fossati y sus dirigidos es inmensa. Por otro lado, Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, atraviesa un buen momento tras quedar subcampeón en la Copa América 2024 y acumula 12 puntos, producto de tres victorias y tres empates, que la colocan en el tercer lugar de la clasificación.
Perú: la obligación de ganar para soñar con el repechaje
Para Perú, el partido contra Colombia es mucho más que tres puntos. La selección necesita una victoria para salir del fondo de la tabla y acercarse a la zona de repechaje. Con solo dos puntos acumulados, los dirigidos por Fossati están en una posición muy complicada, pero una victoria podría ser el impulso que necesitan para recuperar terreno en la clasificación. Actualmente, el séptimo lugar —el puesto que da acceso al repechaje— está ocupado por Bolivia con seis puntos. Una victoria sobre Colombia pondría a la Blanquirroja en una situación más competitiva, aunque aún dependería de otros resultados para seguir avanzando en la tabla.
Las posibilidades de Perú de clasificar al Mundial 2026 se ven complicadas, pero la ampliación de los cupos en Conmebol, que ahora otorga seis plazas directas y una más para el repechaje, mantiene viva la esperanza. No obstante, la presión de ganar este encuentro es enorme, y cualquier resultado que no sea la victoria podría complicar mucho más las aspiraciones del equipo peruano.

Colombia: consolidación en la tabla y mirada al Mundial
Colombia, por su parte, llega en una posición más cómoda, pero no puede permitirse el lujo de relajarse. Con 12 puntos y ocupando el tercer lugar de la tabla, los cafeteros buscan una victoria que les permita mantener su ventaja sobre otros competidores directos como Uruguay y Ecuador. Además, un triunfo en Lima los acercaría aún más a la clasificación directa al Mundial 2026.
El equipo de Néstor Lorenzo ha mostrado solidez en estas eliminatorias y su buen momento no es casualidad. La mezcla de jugadores experimentados como James Rodríguez y jóvenes talentos como Luis Díaz ha sido clave para su desempeño. Con una combinación de velocidad, técnica y un sólido bloque defensivo, Colombia es uno de los equipos más equilibrados de la competición.
Alineaciones probables
El técnico Jorge Fossati ha estado trabajando con una alineación estable en los últimos entrenamientos, y no se esperan grandes sorpresas para el partido. Pedro Gallese será el encargado de defender el arco peruano, mientras que la defensa estará conformada por Miguel Araujo, Carlos Zambrano y Alexander Callens. En el mediocampo, Fossati contará con Renato Tapia, Wilder Cartagena y Sergio Peña, quienes tendrán la tarea de contener el ataque colombiano y generar juego ofensivo.
❤️ 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘁𝗮 #UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/bOmDfjBrpl
— La Bicolor (@SeleccionPeru) September 4, 2024
En la delantera, Gianluca Lapadula y Alex Valera serán los encargados de buscar los goles que Perú tanto necesita. Lapadula, delantero del Cagliari, llega con la presión de ser el referente ofensivo de la selección, mientras que Valera, goleador de Universitario de Deportes, buscará aprovechar su oportunidad en el once titular.
Por el lado de Colombia, se espera que Néstor Lorenzo mantenga la base de su equipo, con Camilo Vargas en el arco y una línea defensiva compuesta por Santiago Arias, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí y Johan Mojica. En el mediocampo, Richard Ríos y Jefferson Lerma tendrán la tarea de controlar la posesión, mientras que Jhon Arias, James Rodríguez y Luis Díaz aportarán la creatividad y velocidad en el ataque. Jhon Córdoba será el delantero que buscará romper la defensa peruana.
Pronóstico y apuestas
Las casas de apuestas dan como favorito a Colombia. Según Betsson, una victoria de Perú paga 5.35, mientras que un triunfo de Colombia tiene una cuota de 1.72. El empate se paga a 3.50, lo que refleja la complicada tarea que tiene Perú en este enfrentamiento.
¿Dónde ver el partido?
El encuentro será transmitido en vivo por Movistar Deportes, América TV y ATV en Perú, mientras que en Colombia se podrá seguir por Caracol TV y RCN. Los fanáticos también podrán escuchar la transmisión en las frecuencias de RPP (89.7 FM y 730 AM), y seguir el minuto a minuto en diversas plataformas en línea.
Conclusión: Perú ante una oportunidad decisiva
El Perú vs. Colombia no solo es un partido más de las eliminatorias, sino una verdadera prueba de carácter para la selección peruana. Con la presión de ganar para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas, la Blanquirroja se enfrentará a un rival fuerte y en gran forma. ¿Podrá Perú sorprender y conseguir los tres puntos?
