El próximo jueves 14 de noviembre, el Estadio Monumental de Maturín se convertirá en el escenario de uno de los partidos más esperados de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La selección de Venezuela recibirá a Brasil en un enfrentamiento crucial para las aspiraciones de ambas selecciones. Mientras que la Vinotinto busca sumar puntos para no perder de vista la clasificación, la Canarinha llega con la misión de confirmar su buen momento en el torneo. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado del encuentro, horarios y canales de transmisión para que no te pierdas este vibrante choque.
Situación actual de ambas selecciones
Venezuela: La necesidad de sumar puntos en casa
Venezuela afronta este partido con una racha negativa que preocupa a sus aficionados. Los dirigidos por el argentino Fernando Batista no ganan desde hace seis encuentros, acumulando cuatro empates y dos derrotas. Esta seguidilla de resultados adversos ha llevado a la Vinotinto al octavo lugar de la tabla, un puesto que los deja fuera de los puestos de clasificación directa al Mundial y también del repechaje.
El equipo venezolano ha mostrado buenas sensaciones en algunos partidos, logrando empatar ante selecciones fuertes como Argentina y Uruguay. Sin embargo, necesitan convertir estas buenas actuaciones en victorias si quieren mantener vivas sus esperanzas de clasificar al primer Mundial de su historia. Para este encuentro, se espera la presencia de jugadores clave como Salomón Rondón, quien sigue siendo el máximo referente en el ataque, y Yefferson Soteldo, reconocido por su habilidad y creatividad con el balón.
Brasil: Recuperación y consolidación en la tabla
Brasil, por su parte, llega en una posición más cómoda. Tras un inicio de Eliminatorias algo titubeante, los de Dorival Jr han logrado dos victorias consecutivas que los han llevado al cuarto puesto de la tabla, solo detrás de Argentina, que lidera el grupo. El conjunto verdeamarelo parece haber encontrado el camino hacia el éxito, a pesar de las bajas significativas de jugadores como Neymar, Eder Militao y Rodrygo.
En esta convocatoria, Dorival Jr ha apostado por incluir a jugadores jóvenes y en buen momento, como Vinícius Jr, Raphinha y Estevao, la nueva promesa del Palmeiras. Estos nombres aportan dinamismo y talento al equipo, buscando mantener el dominio histórico que Brasil tiene sobre Venezuela en las Eliminatorias. El historial muestra 17 victorias para la Canarinha y solo dos empates, sin que la Vinotinto haya logrado vencerlos en partidos oficiales.
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
FECHA 11
14 DE NOVIEMBRE
16h00 Venezuela Vs. Brasil
18h30 Paraguay Vs. Argentina
19h00 Ecuador Vs. Bolivia
15 DE NOVIEMBRE
19h00 Uruguay Vs. Colombia
20h30 Perú Vs. Chile
siguenos en facebook : deliverytvec pic.twitter.com/AYZ4VgxhYT
— Christian Guano (@christianguano) November 13, 2024
Horario y transmisión del partido
El partido entre Venezuela y Brasil se disputará el jueves 14 de noviembre y los horarios varían según la región:
– Venezuela: 5:00 p.m.
– Perú, Colombia, Ecuador: 4:00 p.m.
– Brasil, Argentina, Uruguay, Chile: 6:00 p.m.
– México: 3:00 p.m.
Para aquellos interesados en ver el encuentro en vivo, existen varias opciones de transmisión. En Venezuela, los aficionados podrán seguir el partido a través de Venevisión y Televen. En Brasil, la transmisión estará a cargo de SporTV y TV Globo, mientras que en otros países de Latinoamérica se podrá ver a través de Dsports y TyC Sports.
Análisis del partido y jugadores clave
Venezuela: En busca del golpe de autoridad
El técnico Fernando Batista ha optado por una convocatoria más reducida para esta fecha FIFA, confiando en un grupo que combina experiencia y juventud. Además de los ya mencionados Rondón y Soteldo, se espera mucho de jugadores como Tomás Rincón, quien aporta liderazgo en el mediocampo, y Eduardo Bello, que viene destacando como una de las figuras emergentes del fútbol venezolano.
Venezuela sabe que enfrenta a un gigante del fútbol mundial, pero también es consciente de que en el pasado reciente ha demostrado ser un rival incómodo para Brasil. El empate 1-1 conseguido en territorio brasileño el pasado octubre es prueba de ello. Ahora, jugando en casa, la Vinotinto buscará aprovechar el apoyo de su afición para obtener un resultado positivo.
Brasil: A consolidar el buen momento
El equipo de Dorival Jr tiene claras sus intenciones: obtener una victoria que los acerque más a la clasificación al Mundial 2026. A pesar de las ausencias de figuras como Neymar y Rodrygo, Brasil cuenta con una plantilla de enorme calidad. Vinícius Jr, quien regresa tras perderse la última convocatoria, se perfila como uno de los hombres a seguir. También destaca la presencia de Raphinha, jugador del Barcelona, que ha sido determinante en los últimos partidos de su selección.
El joven Estevao, conocido por su habilidad en el Palmeiras, podría tener minutos en este encuentro, brindando una nueva alternativa ofensiva al equipo. Brasil quiere continuar su racha positiva y llegar al próximo partido con la moral alta, consolidando así su posición entre los primeros lugares de la tabla.
Historial y antecedentes del Venezuela vs Brasil
El historial de enfrentamientos entre ambas selecciones favorece claramente a Brasil, que ha ganado 17 de los 19 encuentros disputados. Sin embargo, el empate 1-1 en el último enfrentamiento dejó un sabor amargo para los brasileños y sirvió como una motivación adicional para los venezolanos. Ese punto logrado fuera de casa podría ser un indicio de que la brecha entre ambas selecciones se está reduciendo, al menos en partidos puntuales.
Pronóstico y expectativas del encuentro
Brasil parte como favorito para este duelo, no solo por su posición en la tabla y su plantel lleno de estrellas, sino también por su amplio historial positivo frente a Venezuela. No obstante, la Vinotinto ha demostrado que es capaz de competir al más alto nivel y aprovechará cualquier oportunidad para sorprender a la Canarinha.
El encuentro promete ser emocionante, con dos equipos que llegan con diferentes necesidades pero con la misma ambición de obtener los tres puntos. Venezuela buscará salir del bache de resultados y dar el golpe ante un gigante sudamericano, mientras que Brasil intentará consolidar su buen momento y seguir escalando posiciones en la tabla de clasificación.
Este partido es sin duda una cita imperdible para los aficionados al fútbol y será un espectáculo que definirá gran parte de las aspiraciones de ambos equipos rumbo al Mundial 2026.