Este jueves 30 de mayo, Jorge Fossati, el director técnico de la selección peruana, reveló la lista oficial de convocados para los amistosos que el equipo nacional disputará contra El Salvador y Paraguay. Estos partidos servirán como preparación crucial antes del inicio de la Copa América 2024. La lista de 29 jugadores incluye una sorpresa notable: la inclusión de Christian Cueva.
Christian Cueva: Un Regreso Anticipado
El nombre de Christian Cueva, conocido popularmente como ‘Aladino’, ha sido un tema recurrente de debate en el ámbito futbolístico peruano. A pesar de no tener equipo desde la temporada pasada y estar en proceso de recuperación de una lesión en la rodilla, Cueva ha sido incluido en la lista de convocados por Fossati. Esta decisión refleja la confianza y el aprecio que el entrenador uruguayo tiene por el talentoso mediocampista.
Fossati ha manifestado en varias ocasiones su admiración por Cueva, destacando su capacidad de influir en el equipo tanto dentro como fuera del campo. Durante su etapa de recuperación, Cueva ha estado entrenando en la Videna junto al resto de los seleccionados, demostrando su compromiso y deseo de regresar al fútbol profesional en plena forma.
«Veremos cómo va, lo estamos llevando progresivamente. Si sigue respondiendo veremos si le daremos más espacio o no», declaró Fossati a la prensa. Esta inclusión como invitado es una oportunidad para Cueva de demostrar su estado físico y futbolístico, y posiblemente ganarse un lugar en la Copa América.

La Convocatoria Completa: Un Balance entre Juventud y Experiencia
La lista de convocados por Jorge Fossati para los amistosos incluye una combinación de jugadores del medio local y del extranjero. Con un total de 29 futbolistas, la nómina refleja un equilibrio entre la experiencia y la juventud, buscando consolidar un equipo competitivo para la Copa América.
💪🏼 𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿𝗹𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗼
Presentamos a los futbolistas convocados por Jorge Fossati para representar a #LaBicolor 🇵🇪 para la fecha FIFA del mes de junio.
🎟️ Adquiere tus entradas en https://t.co/LxVUksXIjF #UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/x6bjXu6fFv
— La Bicolor (@SeleccionPeru) May 30, 2024
Porteros:
– Pedro Gallese (Orlando City)
– Carlos Cáceda (FBC Melgar)
– Diego Romero (Universitario de Deportes)
Defensas:
– Luis Abram (Atlante United)
– Luis Advíncula (Boca Juniors)
– Miguel Araujo (Portland Timbers)
– Alexander Callens (AEK Atenas)
– Marcos López (Feyenoord)
– Anderson Santamaría (Santos Laguna)
– Oliver Sonne (Silkeborg)
– Carlos Zambrano (Alianza Lima)
– Aldo Corzo (Universitario de Deportes)
– Paolo Reyna (FBC Melgar)
Volantes:
– Wilder Cartagena (Orlando City)
– Jesús Castillo (Gil Vicente)
– Sergio Peña (Malmo)
– Piero Quispe (Pumas UNAM)
– Renato Tapia (Celta de Vigo)
– Christian Cueva (invitado)
Delanteros:
– André Carrillo (Al-Qadisiyah)
– Gianluca Lapadula (Cagliari Calcio)
– Bryan Reyna (Belgrano)
– Franco Zanelatto (Alianza Lima)
– Andy Polo (Universitario de Deportes)
– Álex Valera (Universitario de Deportes)
– Edison Flores (Universitario de Deportes)
– José Rivera (Universitario de Deportes)
– Joao Grimaldo (Sporting Cristal)
– Paolo Guerrero (César Vallejo)

Preparación para los Amistosos
El primer desafío para la selección peruana será el amistoso contra Paraguay, programado para el viernes 7 de junio en el Estadio Monumental. Este partido será una oportunidad crucial para que Fossati pruebe sus tácticas y observe el rendimiento de sus jugadores en un contexto competitivo. La entrada para este partido ya está disponible, con precios que oscilan entre los 79 y 209 soles, y será transmitido por Movistar Deportes, América TV y ATV.
El segundo amistoso será contra El Salvador, el 14 de junio en el Subaru Park de Estados Unidos. Este encuentro también será fundamental para afinar detalles antes del debut en la Copa América.
Objetivos y Desafíos en la Copa América 2024
La Copa América es un torneo histórico y significativo para la selección peruana. Desde 1997, Perú ha superado la fase de grupos en cada edición del torneo, una estadística que el equipo buscará mantener en esta ocasión. Bajo la dirección de Jorge Fossati, la Blanquirroja espera continuar con esta racha positiva y alcanzar las etapas finales del campeonato.
El debut en la Copa América será contra Chile el 21 de junio, un partido que promete ser especial ya que marcará el reencuentro de Ricardo Gareca, ex entrenador de Perú, con sus antiguos dirigidos. Posteriormente, Perú se enfrentará a Canadá el 25 de junio y a Argentina el 29 de junio.
La Imponente Estadística de Perú en la Copa América
La selección peruana ha demostrado ser un contendiente fuerte en la Copa América. Desde 1997, es la selección que más veces ha superado la fase de grupos, una racha que refleja la consistencia y el talento del equipo en el torneo continental. Jorge Fossati buscará aprovechar esta tendencia y guiar a Perú hacia otra campaña exitosa en la Copa América 2024.
Análisis del Plantel
Porteros:
Pedro Gallese se mantiene como la primera opción bajo los tres palos, respaldado por su sólida experiencia internacional. Carlos Cáceda y Diego Romero completan el trío de arqueros, ofreciendo seguridad y competencia interna.
Defensas:
La defensa combina experiencia y juventud. Luis Advíncula y Carlos Zambrano aportan liderazgo y solidez, mientras que jugadores como Marcos López y Oliver Sonne ofrecen frescura y proyección. Alexander Callens y Miguel Araujo son garantías en la zaga central, complementados por la versatilidad de Anderson Santamaría y Paolo Reyna.
Volantes:
En el mediocampo, Renato Tapia y Wilder Cartagena proporcionan equilibrio defensivo, mientras que Sergio Peña y Jesús Castillo añaden creatividad y visión de juego. La inclusión de Christian Cueva, aunque inicialmente como invitado, puede ser un factor diferenciador si logra demostrar su plena recuperación y estado de forma.
Delanteros:
La delantera presenta una mezcla de veteranos y jóvenes promesas. Paolo Guerrero, aunque en la fase final de su carrera, sigue siendo una figura emblemática. Gianluca Lapadula, con su instinto goleador, es fundamental. André Carrillo y Edison Flores aportan velocidad y habilidad, mientras que Bryan Reyna y Joao Grimaldo representan el futuro del ataque peruano.
La Inclusión de Christian Cueva: Un Movimiento Estratégico
La decisión de incluir a Christian Cueva ha generado diversas opiniones. Algunos consideran que su inclusión es arriesgada debido a su inactividad, mientras que otros ven en él un elemento clave por su talento y experiencia. Fossati ha dejado claro que Cueva no tiene asegurado su lugar en la Copa América, pero su presencia en los amistosos será un indicador crucial de su potencial contribución al equipo.
«Christian es un referente para todos los jóvenes y para los mayores es un jugador que quieren mucho. Están todos felices que Christian esté acá», afirmó Fossati, subrayando el impacto positivo que Cueva puede tener en el grupo, tanto en términos de moral como de desempeño en el campo.
Conclusión
La lista de convocados de Jorge Fossati para los amistosos contra Paraguay y El Salvador refleja un enfoque estratégico y equilibrado. La inclusión de Christian Cueva añade un elemento de intriga y esperanza, mientras que la mezcla de jugadores experimentados y jóvenes talentos ofrece una perspectiva prometedora para la Copa América 2024.
Estos amistosos serán una prueba crucial para la selección peruana, permitiendo a Fossati evaluar el estado del equipo y realizar los ajustes necesarios antes del torneo continental. La expectativa es alta, y los hinchas peruanos esperan que la Blanquirroja mantenga su histórica racha de superar la fase de grupos y aspire a llegar lo más lejos posible en la Copa América. Con un plantel equilibrado y un entrenador experimentado, Perú está listo para enfrentar los desafíos que se avecinan y buscar la gloria en el escenario continental.