La reciente destitución de Jean Ferrari como administrador de Universitario de Deportes, una decisión tomada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), ha generado una tormenta en el panorama futbolístico peruano. Este hecho, calificado por el propio Ferrari como un «caballazo», pone en jaque la estabilidad del club crema y su reciente éxito bajo su administración.
¿Qué ocurrió?
El 26 de diciembre, Jean Ferrari anunció en una conferencia de prensa su destitución tras recibir información extraoficial sobre la decisión tomada por un comité expresamente formado por la Sunat. Según el exadministrador, esta acción se realizó de manera irregular y sin apego a las normas legales, calificando el proceso como un “acto de vulgaridad”.
“La ley nos respalda como administración. Han cometido un ‘caballazo’, saltándose toda la legalidad. Si quieren pleito, lo van a tener”, afirmó Ferrari, quien lideró Universitario desde 2021, logrando dos títulos nacionales en 2023 y 2024.
Sunat y la Controversia Legal
La Sunat había ratificado a Ferrari como administrador provisional hace apenas semanas, tras aprobar el Plan de Viabilidad del club bajo la Ley 32113. Sin embargo, esta reciente decisión parece contradecir esa ratificación. Según Franco Velazco, abogado de Universitario, la destitución representa un «contrasentido jurídico».
“La propia Sunat aprobó el Plan de Viabilidad presentado por el administrador provisional que ahora están destituyendo. Esto no tiene lógica desde ninguna perspectiva jurídica”, señaló Velazco, cuestionando la falta de notificación formal del cambio.
Impacto en el Club y en los Patrocinadores
La salida de Jean Ferrari deja una estela de incertidumbre en Universitario. El dirigente señaló que la decisión pone en riesgo la estabilidad del club, no solo en el ámbito deportivo sino también en el económico.
“Hoy se pone en peligro todo el trabajo realizado. Los sponsors no son tontos, y esta inestabilidad afecta directamente a la marca Universitario”, enfatizó Ferrari.
Además, la destitución podría desencadenar la salida de Fabián Bustos, el actual técnico del equipo crema. Según fuentes cercanas al comando técnico, Bustos considera injusta la medida y estaría evaluando su renuncia si se consuma el cambio en la administración.
El Legado de Jean Ferrari
Desde su nombramiento en 2021, Jean Ferrari ha sido una figura clave para el resurgimiento de Universitario. Bajo su liderazgo, el club logró regularizar sus finanzas, establecer acuerdos con patrocinadores estratégicos y conquistar dos campeonatos consecutivos, devolviendo al equipo a la élite del fútbol peruano.
“Siempre hemos trabajado con transparencia y dedicación. No estamos aquí para atornillarnos, pero tampoco permitiremos actos de corrupción”, afirmó Ferrari al despedirse.
El Futuro de Universitario de Deportes
La incertidumbre sobre quién tomará las riendas del club es ahora el tema central. Sunat deberá designar un nuevo administrador provisional en los próximos días, lo que genera preguntas sobre la preparación y capacidad del sucesor para mantener los avances logrados.
Según expertos legales, las causales para destituir a un administrador bajo la Ley 32113 se limitan a fallecimiento, renuncia o incapacidad permanente, lo que pone en entredicho la validez del procedimiento seguido en este caso.
#LaUEsDeSuGente pic.twitter.com/2U6I6hFQpo
— Universitario (@Universitario) December 26, 2024
Conclusión
La destitución de Jean Ferrari representa un punto de inflexión para Universitario de Deportes. Mientras la afición crema espera respuestas claras y transparencia en este proceso, el club enfrenta el desafío de mantener su estabilidad en medio de esta crisis administrativa.
Con una institución histórica como Universitario en juego, la lucha entre intereses políticos, económicos y deportivos será determinante para definir su futuro. La pelota está ahora en la cancha de la Sunat y las autoridades encargadas de aclarar esta polémica.