¿La pieza clave para el tricampeonato y la Libertadores?
Universitario de Deportes ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de fichajes con la incorporación del delantero argentino Diego Churín, quien llega como agente libre desde Cerro Porteño. A sus 35 años, Churín será el encargado de liderar el ataque crema en la Liga 1 y la Copa Libertadores 2025. En este artículo, analizamos los detalles de su fichaje, su trayectoria y lo que puede aportar al equipo más laureado del fútbol peruano.
Un fichaje estratégico a costo cero
El fichaje de Churín representa una jugada maestra por parte de Universitario. Al llegar como agente libre tras finalizar su contrato con Cerro Porteño, el club evitó realizar un desembolso económico, algo que les permitió invertir en otras áreas del equipo. Además, su experiencia y capacidad goleadora lo convierten en una apuesta sólida para los objetivos del club: el tricampeonato de la Liga 1 y avanzar más allá de la fase de grupos en la Libertadores.
Un mural, una bienvenida peculiar
La presentación de Diego Churín no pasó desapercibida. A través de un video publicado en sus redes sociales, Universitario sorprendió a sus hinchas con un mural que muestra al delantero argentino junto al lema «Fuerza y garra en el ataque». Aunque el mural fue pintado sobre un cartón en el Estadio Monumental, el simbolismo detrás del mensaje resuena entre los aficionados que esperan ansiosos verlo en acción.
𝗙Ⓤ𝗘𝗥𝗭𝗔 𝗬 𝗚𝗔𝗥𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗔𝗧𝗔𝗤𝗨𝗘 💪⚽#Bicamp100nes#Los100DelÚnicoGrande pic.twitter.com/ZGQqgGBd0y
— Universitario (@Universitario) December 20, 2024
Trayectoria: de Argentina a convertirse en leyenda de Cerro Porteño
Churín tiene un amplio recorrido en el fútbol sudamericano, habiendo jugado en ligas de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay. Su mejor etapa fue en Cerro Porteño, donde se consolidó como el máximo goleador extranjero del club y el tercer artillero histórico con 71 goles. Además, levantó títulos en el Gremio de Brasil y Universidad de Concepción de Chile, lo que avala su capacidad para brillar en momentos clave.
Equipos previos
- Independiente (2009, 2011-13): Inicio de su carrera en Argentina.
- Unión Española (2015-17): Se destacó en el fútbol chileno.
- Gremio (2020-22): Conquistó la Recopa y dos Campeonatos Gauchos.
- Cerro Porteño (2017-20, 2023-24): Máximo goleador extranjero del club.
Números que respaldan su jerarquía
Según Transfermarkt, Churín acumula 107 goles en 421 partidos oficiales, aunque otros conteos elevan su cifra a 142 goles en 549 encuentros. Durante su última temporada en Cerro Porteño, el delantero registró cinco goles y una asistencia en 39 partidos, demostrando que sigue siendo un jugador competitivo pese a su edad.
🗣️ «𝗘𝗦 𝗨𝗡 𝗛𝗢𝗡𝗢𝗥 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗠𝗔́𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥Ⓤ»#Bicamp100nes#Los100DelÚnicoGrande pic.twitter.com/nPotMIEsNT
— Universitario (@Universitario) December 20, 2024
Características de juego: un ‘9’ de lucha y sacrificio
Churín no solo aporta goles, sino también garra y determinación, características que encajan perfectamente con el ADN de Universitario. Es un delantero que se destaca por:
- Juego aéreo: Gran capacidad para ganar balones en las alturas.
- Versatilidad: Sabe ubicarse en los espacios y puede jugar desde las bandas hacia el centro.
- Fuerza física: Ideal para chocar con defensores y generar oportunidades en el área rival.
El contexto: Universitario en busca de la gloria
Tras lograr el bicampeonato de la Liga 1 en 2024, Universitario tiene dos grandes metas para 2025: el tricampeonato y superar la fase de grupos en la Copa Libertadores. La incorporación de Churín, junto con otros fichajes como Miguel Ángel Vargas, Jairo Vélez, Paolo Reyna y César Inga, demuestra que el equipo está construyendo una plantilla equilibrada y competitiva.
La competencia interna
En el ataque, Churín compartirá protagonismo con Álex Valera y José ‘Tunche’ Rivera. La competencia por un puesto en el once titular promete ser intensa, lo que podría elevar el nivel general del equipo.
Palabras de Churín y su llegada al equipo
En su primer mensaje como jugador crema, Churín expresó su emoción por unirse al club más campeón del Perú:
«Es un honor llegar al más grande del Perú. Estoy aquí para darlo todo por el equipo y alcanzar los objetivos trazados. Aguante la ‘U’.»
El delantero se unirá al equipo el 3 de enero para la pretemporada bajo las órdenes de Fabián Bustos, tras pasar los exámenes médicos correspondientes.
Conclusión: ¿Es Churín el ‘9’ que Universitario necesitaba?
Con su experiencia, capacidad goleadora y espíritu de lucha, Diego Churín tiene todo para convertirse en una figura clave en la temporada 2025. Su llegada no solo refuerza el ataque crema, sino que también envía un mensaje claro a los rivales: Universitario va con todo por la gloria nacional e internacional.
La hinchada crema espera que el argentino no solo sea el máximo anotador del equipo, sino también el líder que los guíe hacia la conquista de sus ambiciosos objetivos. ¿Será este el inicio de una historia inolvidable? El tiempo lo dirá.