El FC Barcelona se impuso 5-2 al Estrella Roja en un despliegue ofensivo de alto nivel en el estadio Rajko Mitić, Belgrado. Con este triunfo en la cuarta jornada de la UEFA Champions League, el equipo de Hansi Flick se afianza en los primeros lugares del grupo, manteniendo su imparable racha de victorias y consolidándose como uno de los favoritos de la temporada. Este resultado no solo afianza al Barcelona como uno de los líderes del torneo, sino que también destaca el protagonismo de su goleador estrella, Robert Lewandowski, quien sumó otro doblete en su cuenta personal.
Primer Acto: Un Barcelona que toma control temprano
El inicio del partido mostró a un Barcelona dispuesto a tomar el control desde los primeros minutos. Los catalanes, desplegados con un esquema ofensivo y de alta presión, obligaron al Estrella Roja a replegarse en su propio campo. En el minuto 13, el primer gol llegó de la mano de Íñigo Martínez, quien conectó un excelente cabezazo tras un centro perfecto de Raphinha. Esta anotación temprana reafirmó el planteamiento de Flick: aprovechar las jugadas a balón parado y la conexión entre sus mediocampistas y delanteros.
El Estrella Roja, aunque inicialmente superado, no bajó la guardia y logró igualar el marcador al minuto 26, cuando Silas Wamangituka sorprendió al portero Iñaki Peña con una jugada rápida dentro del área, desatando la euforia de la afición local y demostrando que el equipo serbio no se rendiría fácilmente.
🤝 Juego asociativo 10/10.
🎯 Definición 20/10.
Estrella Roja le iguala el partido al Barcelona de la mano de Silas.pic.twitter.com/eh16fRSc3W
— Samuel Vargas (@SVargasOK) November 6, 2024
El Segundo Tiempo: Barcelona aplasta con su poder ofensivo
Al regreso del descanso, el Barcelona intensificó su ofensiva, buscando cerrar el partido rápidamente. En el minuto 52, Robert Lewandowski amplió la ventaja para el equipo culé, logrando así su 99º gol en la Champions League, un logro que lo sitúa entre los máximos goleadores históricos de la competición. Apenas dos minutos después, en el 54, el brasileño Raphinha volvió a destacar con un zurdazo ajustado al poste derecho, anotando el cuarto gol para el Barcelona y ampliando aún más la ventaja.
La conexión entre Lewandowski y Raphinha fue letal, mientras que Pedri y Jules Koundé también desempeñaron roles cruciales en la ofensiva. Koundé, particularmente, se destacó como asistente en varias jugadas, proporcionando a sus compañeros oportunidades claras para aumentar la ventaja.
La Juventud Brilla: Fermín López suma su gol y confirma su talento
Uno de los momentos destacados de la segunda mitad fue el gol de Fermín López. El joven canterano entró en el campo con energía renovada y, tras una asistencia magistral de Koundé, anotó el quinto gol del Barcelona en el minuto 75. La presencia de jóvenes talentos como López y Lamine Yamal ha sido fundamental en la estrategia de Flick, quien busca una combinación entre la experiencia de figuras consolidadas y el empuje de los nuevos talentos del club.
Con el 5-1 en el marcador, el partido parecía completamente dominado por el Barcelona, aunque el Estrella Roja logró descontar en el minuto 83 a través de Milson. Este gol fue recibido con aplausos por la afición local, que celebró la valentía de su equipo pese a la desventaja en el marcador.
El Estilo de Flick: Un Barcelona con presión alta y versatilidad
Hansi Flick ha logrado consolidar una identidad para el Barcelona basada en la recuperación rápida del balón y una presión alta que dificulta las transiciones del equipo contrario. Este planteamiento permite a jugadores como Pedri y De Jong desplegarse en el medio campo, generando espacios y distribuyendo el juego con precisión. En este encuentro, se hizo evidente que la velocidad y el control de los extremos, junto con la visión de jugadores como Raphinha, son determinantes para explotar las debilidades defensivas del rival.
Además, el desempeño de Lewandowski, quien se mantiene en plena forma, es otro pilar fundamental del Barcelona actual. Su capacidad para finalizar con precisión y su habilidad para aprovechar cualquier rebote le han dado una ventaja estratégica al equipo culé, especialmente en los momentos críticos de cada partido.
La Meta de Champions: Un Barcelona con hambre de título
Con esta victoria, el Barcelona se afianza en la Champions League como uno de los equipos más peligrosos del torneo. La combinación de jugadores experimentados y jóvenes talentos ha sido clave para mantener una alta competitividad y un promedio goleador impresionante. Con 15 goles en sus últimos cuatro partidos de Champions y 55 en la temporada, los culés han dejado claro que van en serio por el título.
La sólida estructura defensiva, complementada por una ofensiva voraz y bien organizada, convierte al Barcelona en uno de los contendientes más sólidos de la Champions 2024-2025. Los próximos encuentros serán claves para definir su destino en el torneo, pero si continúan en esta senda, los dirigidos por Flick pueden aspirar a volver a lo más alto del fútbol europeo.
Conclusión: Un equipo temible, una actuación memorable
El triunfo en Belgrado es un claro reflejo del dominio actual del Barcelona en Europa. Con un equipo bien equilibrado, un Lewandowski en forma y el respaldo de jóvenes promesas como Fermín López, el Barcelona de Hansi Flick se presenta como un rival temible y capaz de cualquier proeza. Este equipo no solo ha cautivado a su afición, sino que ha enviado un mensaje claro a toda Europa: el Barcelona ha vuelto, y está dispuesto a conquistar la Champions.