En un escenario siempre complicado como es el Palacio de la Paz y la Amistad en El Pireo, el Real Madrid cayó derrotado 79-69 ante el Olympiacos. Este resultado profundiza la mala racha del equipo blanco lejos de casa, sumando cinco derrotas en cinco partidos a domicilio en esta temporada de la Euroliga. Aunque el equipo dirigido por Chus Mateo mostró buen nivel en tramos importantes del partido, un colapso en el último cuarto les costó la victoria. A continuación, analizamos los momentos clave y los factores determinantes de esta derrota.
⚪❌ El Real Madrid cae derrotado contra el Olympiacos por 79-69 en la nueva jornada de Euroliga.
💪🏻🇬🇷 Vezenkov y McKissic lideran a los griegos en un nuevo tropiezo de los de Chus Mateo.#Euroliga #RealMadrid @Inforadio_UCM pic.twitter.com/V9ZQwKsJ9q
— El Graderío en Inforadio UCM (@elgraderioucm) October 29, 2024
Un Partido Igualado hasta el Último Cuarto
El encuentro comenzó con una intensidad pareja en ambos bandos. Serge Ibaka, en una decisión sorprendente de Mateo, fue titular y se destacó desde el principio, anotando ocho puntos en apenas ocho minutos, incluyendo dos triples que descolocaron a la defensa griega. A pesar del fuerte inicio de Ibaka, Olympiacos no tardó en reaccionar con su estrella, Sasha Vezenkov, quien lideró la ofensiva del equipo griego.
Facundo Campazzo también tuvo un desempeño notable, aportando 10 asistencias y una gestión efectiva del juego, aunque las faltas personales lo enviaron al banquillo en el primer cuarto. Aun así, el Real Madrid consiguió cerrar los primeros diez minutos con una ventaja de 17-21, gracias a una racha de 0-9 impulsada por Abalde y Hezonja.
La Batalla de los Rebotes: Un Lastre para el Real Madrid
Uno de los aspectos más críticos que condujeron a la derrota del Real Madrid fue el dominio de los rebotes ofensivos por parte del Olympiacos. A lo largo del encuentro, los griegos capturaron 15 rebotes en ataque, lo que se tradujo en 17 puntos en segundas oportunidades. Esta deficiencia en los tableros se evidenció especialmente en la segunda mitad, cuando los helenos lograron siete rebotes ofensivos en el tercer cuarto y cuatro más en el último.
La incapacidad del Real Madrid para controlar los rebotes permitió que Olympiacos, liderado en esta área por McKissic y Vezenkov, mantuviera viva cada posesión. McKissic, en particular, fue una figura crucial en el desenlace del partido, con 15 puntos y 9 rebotes, la mayoría de ellos en momentos críticos.
El Último Cuarto: Desplome Madridista
Si bien el Real Madrid llegó a tener una ventaja de nueve puntos (46-55) en el tercer cuarto, el Olympiacos logró nivelar el marcador rápidamente al inicio del último periodo. McKissic emergió como el factor decisivo en este tramo final, anotando 10 de sus 15 puntos en el cuarto periodo. El estadounidense se convirtió en una pesadilla para la defensa del Madrid, culminando contraataques y anotando triples decisivos que desmoralizaron al equipo visitante.
El Real Madrid solo pudo anotar 10 puntos en el último cuarto, registrando su peor anotación en un periodo de toda la temporada. Además, cometieron errores fundamentales, como dos pérdidas de balón que resultaron en canastas fáciles para el Olympiacos. El parcial final de 23-10 selló el destino del equipo español, dejando clara la falta de ideas en ataque y la falta de control en los rebotes defensivos.
El Rol de los Protagonistas: Campazzo, Hezonja y Deck
Facundo Campazzo intentó liderar al equipo a través de sus asistencias y su capacidad para controlar el ritmo del juego, pero el problema de faltas lo limitó. Mario Hezonja, quien fue el máximo anotador del equipo con 15 puntos, asumió responsabilidades en ataque, especialmente en el último cuarto, pero no logró revertir el curso del partido. Otro jugador que aportó de manera significativa fue Gaby Deck, quien anotó 12 puntos y protagonizó una conexión destacada con Campazzo.
Sin embargo, estos esfuerzos individuales no fueron suficientes para contrarrestar la cohesión y energía del equipo griego, quienes jugaron con gran intensidad en defensa y aprovecharon cada oportunidad que les dio el Real Madrid en la pintura.
La Crisis de Resultados fuera de Casa
Con esta derrota, el Real Madrid continúa sin conocer la victoria lejos de su casa en esta temporada de la Euroliga. Este es un aspecto que preocupa a Chus Mateo y a la afición madridista, ya que de cinco partidos jugados como visitante, el equipo ha perdido en todos. Este balance negativo no solo afecta su posición en la clasificación, donde ahora tienen un récord de 3-3, sino también su moral de cara a los próximos compromisos.
La falta de concentración en momentos clave y la incapacidad de ajustar la defensa en el rebote están afectando el rendimiento del equipo. La presión sobre Chus Mateo aumenta, especialmente en semanas de doble jornada de Euroliga y con la competencia en la Liga Endesa más exigente que nunca.
Próximo Desafío: Visita a Maccabi Tel Aviv
El próximo compromiso del Real Madrid será en Belgrado, donde enfrentará al Maccabi Tel Aviv, otro equipo fuerte y con un historial competitivo en Euroliga. Este partido representa una oportunidad para que el Real Madrid rompa su racha negativa a domicilio, aunque para ello deberá mejorar en los aspectos que le costaron la derrota ante Olympiacos: la defensa del rebote y una mayor eficacia en los momentos decisivos.
Conclusión
La derrota del Real Madrid en El Pireo destaca las áreas que el equipo necesita ajustar para poder competir al máximo nivel en la Euroliga. La falta de control en los rebotes y la dificultad para cerrar los partidos han sido problemas recurrentes que Chus Mateo deberá resolver si quiere que el equipo alcance los objetivos planteados para la temporada. Aunque algunos jugadores como Campazzo y Hezonja han mostrado destellos de calidad, el equipo necesita una mayor cohesión y consistencia, especialmente en los partidos fuera de casa.
El Real Madrid sigue buscando su primer triunfo a domicilio en la Euroliga, y el próximo partido ante Maccabi Tel Aviv será una prueba crucial para medir si han aprendido de los errores cometidos en El Pireo.