By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Sport.pe | Todos los deportes en una sola páginaSport.pe | Todos los deportes en una sola páginaSport.pe | Todos los deportes en una sola página
  • Copa América 2024
  • EuroCopa 2024
  • Fútbol Peruano
  • Alianza Lima
  • Universitario
> Medallero Latinoamericano en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Font ResizerAa
Sport.pe | Todos los deportes en una sola páginaSport.pe | Todos los deportes en una sola página
Font ResizerAa
Search
  • Home
    • Home 4
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Juegos Paralímpicos

Medallero Latinoamericano en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 marcaron un antes y un después para Latinoamérica. Atletas de Brasil, Colombia, México y más países demostraron su grandeza al conquistar medallas y superar desafíos. Con determinación y esfuerzo, la región se consolidó como un referente mundial en el deporte paralímpico.

Erick Galvez
Ultima actualización 11/09/2024 13:15
Erick Galvez
7 Min de lectura
Compartir
"Brasil lidera en los Paralímpicos de París 2024"
"Brasil lidera en los Paralímpicos de París 2024" / GETTY IMAGES

Un Triunfo de Determinación

Los Juegos Paralímpicos de París 2024, celebrados del 28 de agosto al 8 de septiembre, concluyeron con momentos inolvidables y grandes logros para los atletas latinoamericanos. Esta edición reunió a más de 4,000 atletas de 185 países, quienes compitieron en 549 eventos distribuidos en 22 deportes. Los países de América Latina mostraron su fortaleza en diversas disciplinas, destacando en deportes como natación, atletismo, boccia, y taekwondo, entre otros. Aquí presentamos un análisis detallado del medallero latinoamericano.

Contents
Un Triunfo de DeterminaciónBrasil: Potencia Paralímpica con 89 MedallasNatación: Un Mar de OroAtletismo: Velocidad y ResistenciaTaekwondo y Deportes de Lanzamiento: Fortaleza y TécnicaColombia: Un Progreso Sólido con 28 MedallasNatación: El Dominio de Nelson Crispín y Carlos SerranoAtletismo: Triunfos en las Carreras de VelocidadMéxico: Orgullo Paralímpico con 17 MedallasNatación: La Inspiradora Historia de Arnulfo CastorenaAtletismo y Lanzamientos: Gloria en el Campo y la PistaCuba, Argentina y Venezuela: Medallas que Hacen HistoriaArgentina: Brillo en Natación y AtletismoCuba y Venezuela: Fortaleza en Deportes de Combate y AtletismoConclusión

Brasil: Potencia Paralímpica con 89 Medallas

Brasil dominó el medallero latinoamericano, con 89 medallas en total, confirmando su posición como una de las principales potencias en el deporte paralímpico. Las disciplinas más destacadas fueron la natación, atletismo y deportes de combate como el taekwondo.

El nadador brasileño Gabrielzinho celebra sus victorias escupiendo por la boca agua hacia arriba.
El nadador brasileño Gabrielzinho celebra sus victorias escupiendo por la boca agua hacia arriba. / GETTY IMAGES

Natación: Un Mar de Oro

El nadador Gabriel dos Santos Araújo, conocido como «Gabrielzinho», brilló en la piscina, llevándose tres medallas de oro en los 50 m espalda S2, 100 m espalda S2 y 200 m libres S2. Por su parte, Maria Carolina Gomes Santiago no se quedó atrás, acumulando tres oros en los 100 m espalda S12, 50 m libres S13 y 100 m libres S12, consolidándose como una de las grandes estrellas de la natación.

Carol Santiago fue la paratleta latinoamericana con más medallas en París 2024.
Carol Santiago fue la paratleta latinoamericana con más medallas en París 2024. / GETTY IMAGES

Atletismo: Velocidad y Resistencia

En el atletismo, Julio César Agripino se llevó el oro en los 5,000 metros T11, mientras que Jerusa dos Santos demostró su dominio en las pruebas de velocidad al obtener dos medallas de oro en los 100 y 200 metros T11. Además, Fernanda Yara da Silva brilló con su victoria en los 400 metros T47.

Jerusa Santos batió el récord mundial en 100 metros llanos clase T11, pero el anterior era de ella misma.
Jerusa Santos batió el récord mundial en 100 metros llanos clase T11, pero el anterior era de ella misma. / GETTY IMAGES

Taekwondo y Deportes de Lanzamiento: Fortaleza y Técnica

El taekwondo también fue un terreno fértil para Brasil, con Ana Carolina Silva de Moura llevándose el oro en la categoría de 65 kg K44. En las pruebas de lanzamiento, Claudiney Batista dos Santos y Elizabeth Rodrigues Gomes dominaron el lanzamiento de disco, sumando dos medallas de oro más para Brasil.

Colombia: Un Progreso Sólido con 28 Medallas

Colombia también tuvo una destacada participación, acumulando 28 medallas, muchas de ellas en natación y atletismo. Los colombianos mostraron un impresionante progreso en los deportes paralímpicos, continuando su tendencia ascendente.

Natación: El Dominio de Nelson Crispín y Carlos Serrano

Nelson Crispín y Carlos Serrano Zárate fueron los grandes protagonistas de la natación colombiana. Crispín consiguió tres medallas de plata en los 100 m braza SB6, 200 m por estilos SM6, y 50 m mariposa S6. Por su parte, Serrano sumó una plata en los 50 m libres S7 y un bronce en los 100 m braza SB8, consolidándose como referentes en sus respectivas categorías.

Atletismo: Triunfos en las Carreras de Velocidad

Jhon Sebastián Obando Asprilla logró una victoria impresionante en los 400 metros T20, mientras que Karen Palomeque Moreno se llevó el oro en los 100 metros T38, demostrando el poder de los velocistas colombianos. Además, Mauricio Valencia ganó el oro en lanzamiento de bala F34, reafirmando el crecimiento del país en los deportes de campo.

México: Orgullo Paralímpico con 17 Medallas

México cerró su participación con un total de 17 medallas, destacando en disciplinas como la natación, el atletismo y el lanzamiento de peso. El país azteca sigue consolidando su presencia en los Juegos Paralímpicos.

Natación: La Inspiradora Historia de Arnulfo Castorena

Uno de los momentos más emotivos de los Juegos fue el triunfo de Arnulfo Castorena, quien ganó la medalla de oro en los 50 m braza SB2. La historia de superación de Castorena, quien perdió a sus padres en su juventud, tocó el corazón de muchos y lo convirtió en un símbolo de esperanza y perseverancia. Haidee Aceves también destacó con dos medallas de plata en los 100 y 50 metros espalda S2.

El nadador brasileño Talisson Glock fue el hombre latinoamericano con más medallas de estos juegos.
El nadador brasileño Talisson Glock fue el hombre latinoamericano con más medallas de estos juegos. / GETTY IMAGES

Atletismo y Lanzamientos: Gloria en el Campo y la Pista

En el atletismo, Juan Pablo Cervantes García se llevó el oro en los 100 metros T54, mientras que Gloria Zarza Guadarrama consiguió el oro en lanzamiento de peso F54, demostrando la capacidad de los atletas mexicanos para destacar en deportes de fuerza y resistencia.

Cuba, Argentina y Venezuela: Medallas que Hacen Historia

Argentina: Brillo en Natación y Atletismo

Argentina sumó un total de 13 medallas, con un enfoque en la natación y el atletismo. Iñaki Basiloff fue el gran protagonista argentino al ganar el oro en los 200 m por estilos SM7, consolidando su estatus como uno de los mejores nadadores del país.

Cuba y Venezuela: Fortaleza en Deportes de Combate y Atletismo

Cuba, con 10 medallas, y Venezuela, con 6 medallas, se destacaron en disciplinas como el atletismo y los deportes de combate. José Gregorio Lemos de Colombia también ganó un oro en lanzamiento de jabalina, una de las pruebas más técnicas de los Juegos.

Conclusión

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 no solo fueron un espectáculo de talento y esfuerzo, sino también una plataforma donde los atletas latinoamericanos mostraron su resiliencia y capacidad de superación. Desde Brasil hasta México, cada país dejó su huella, y los logros obtenidos son un testimonio de la creciente importancia del deporte paralímpico en la región. Estos atletas no solo llevaron medallas a sus naciones, sino también orgullo y esperanza para futuras generaciones.

Júlio Cesar Agripino festejó junto a sus dos guías el récord mundial de 5.000 metros masculino clase T11.
Júlio Cesar Agripino festejó junto a sus dos guías el récord mundial de 5.000 metros masculino clase T11. / GETTY IMAGES
TAGSAtletismoBrasilColombiafútbol para ciegosJuegos ParalímpicosLatinoamérica.París 2024
Comparte este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Noticia anterior "Chale, una leyenda que nunca se olvida" El adiós a Roberto Chale
Siguiente noticia "Dibu Martínez agrediendo a camarógrafo colombiano" La polémica agresión de Dibu Martínez al camarógrafo

Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Renato Tapia: Una Ausencia Controvertida en la Copa América 2024

Renato Tapia: Una Ausencia Controvertida en la Copa América 2024

Por Alvaro Luque

Thomas Müller, da positivo por Covid 19 y pierde la Final del Mundial de Clubes

Hace 4 años

Leao Butrón confirmó su retiro.

Hace 4 años

You Might Also Like

WORLD ATHLETICS ANUNCIÓ A LA MARCHISTA PERUANA KIMBERLY GARCÍA ENTRE LAS 10 NOMINADAS PARA LA ATLETA FEMENINA DEL AÑO TRAS SUS DOS MEDALLAS DE ORO EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO.
Atletismo

WORLD ATHLETICS ANUNCIÓ A LA MARCHISTA PERUANA KIMBERLY GARCÍA ENTRE LAS 10 NOMINADAS PARA LA ATLETA FEMENINA DEL AÑO TRAS SUS DOS MEDALLAS DE ORO EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO.

Hace 1 año
ADOLFO 'TREN' VALENCIA: "A COLOMBIA NO LE SIRVE EL EMPATE, NECESITA GANAR"
Eliminatorias Qatar 2022Selección Peruana

ADOLFO ‘TREN’ VALENCIA: «A COLOMBIA NO LE SIRVE EL EMPATE, NECESITA GANAR»

Hace 3 años
"Decepción para Biles en Barra de Equilibrio"
Juegos Olimpicos Paris 2024

Simone Biles se queda sin medallas en la barra de equilibrio

Hace 11 meses
"Egipto Vence a España en Tercer Partido"
Juegos Olimpicos Paris 2024

España a Cuartos de Final a Pesar de la Derrota 2-1 ante Egipto

Hace 11 meses
Sport.pe | Todos los deportes en una sola páginaSport.pe | Todos los deportes en una sola página
Síguenos
Todos los deportes en un solo sitio
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?