El enfrentamiento entre Argentina y Colombia es uno de los duelos más esperados de la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Este martes 10 de septiembre, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla será testigo de un partido con sabor a revancha, tras la última victoria albiceleste en la final de la Copa América.
Argentina sin Messi, pero imparable
A pesar de la ausencia del capitán Lionel Messi por lesión, Argentina ha demostrado que sigue siendo una selección temida. El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega a este partido con una racha invicta en las Eliminatorias. En su última presentación, la Albiceleste goleó 3-0 a Chile, consolidando su posición como líder con 18 puntos, un puntaje casi perfecto.
El equipo argentino ha logrado mantener una base sólida y efectiva, apoyándose en jugadores como Emiliano Martínez en la portería, Cristian Romero en la defensa y un mediocampo con figuras de renombre como Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister. En ataque, Lautaro Martínez y Julián Álvarez son las apuestas seguras para llevar peligro al área colombiana.
Formación probable de Argentina
– Portero: Emiliano Martínez
– Defensas: Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez
– Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister
– Delanteros: Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Nicolás González o Giovani Lo Celso
Colombia, en busca de redención
Por su parte, Colombia llega con sentimientos encontrados tras empatar 1-1 contra Perú en la jornada pasada. A pesar de mantenerse en el cuarto puesto con 13 puntos, el equipo de Néstor Lorenzo ha mostrado un rendimiento colectivo irregular, y este partido será clave para recuperar su confianza y mantenerse en los puestos de clasificación directa al Mundial.
El equipo cafetero cuenta con jugadores talentosos como Luis Díaz, quien se ha destacado en la Premier League, y James Rodríguez, que sigue siendo una pieza importante en la creación de juego. En la defensa, Yerry Mina y Carlos Cuesta intentarán detener el ataque argentino.
Formación probable de Colombia
– Portero: Camilo Vargas
– Defensas: Daniel Muñoz, Yerry Mina, Carlos Cuesta, Johan Mojica
– Mediocampistas: Jéfferson Lerma, James Rodríguez, Jhon Arias
– Delanteros: Luis Díaz, Jhon Córdoba
¿A qué hora y dónde ver el partido?
El partido entre Colombia y Argentina será transmitido en vivo desde las 17:30 horas en Argentina y a las 15:30 horas en Colombia. Para los fanáticos que quieran seguir este emocionante duelo, habrá diversas opciones de transmisión a nivel internacional.
Canales de transmisión en Latinoamérica:
– Colombia: Caracol TV, RCN
– Argentina: TyC Sports, Telefe
– Perú: Movistar Deportes
– Ecuador: El Canal del Fútbol
– Chile: Chilevisión, Disney+
– Venezuela: Inter, SimpleTV
– Uruguay: DIRECTV Sports
Además, los fanáticos que deseen ver el partido en línea podrán hacerlo a través de las plataformas de streaming como Caracol Televisión, TyC Sports Play y Mi Telefe.
Claves del partido
1. La fortaleza de Argentina sin Messi
Una de las grandes interrogantes es cómo rendirá Argentina sin su máximo referente, Lionel Messi. Hasta ahora, la Albiceleste ha demostrado ser un equipo sólido y con variantes. El liderazgo de Scaloni ha sido fundamental para mantener un esquema de juego dinámico y efectivo.
2. El factor Barranquilla
El Estadio Metropolitano es un escenario complicado para los equipos visitantes, y las altas temperaturas y la humedad de Barranquilla pueden jugar a favor de Colombia. El apoyo del público local también será crucial para motivar a los cafeteros a obtener un resultado positivo.
3. La necesidad de Colombia
Tras su empate contra Perú, Colombia necesita una victoria para no complicar su camino hacia el Mundial. Con el formato ampliado de 6 cupos directos para Sudamérica y una plaza para el repechaje, este partido es crucial para mantener su posición en la tabla.
Pronóstico del partido
El duelo entre Colombia y Argentina promete ser un enfrentamiento muy disputado. Aunque Argentina llega como favorita debido a su excelente racha en las Eliminatorias, la localía y la necesidad de sumar puntos hacen de Colombia un rival peligroso. La clave estará en cómo los colombianos logren contener el ataque albiceleste y aprovechar las oportunidades que se les presenten.
¿Puede Argentina clasificarse antes de fin de año?
Con el nuevo formato de clasificación para el Mundial 2026, Argentina tiene grandes posibilidades de asegurar su cupo antes de que finalice el año. La Albiceleste ya cuenta con una amplia ventaja en la tabla y, de mantener su rendimiento, podría sellar su clasificación en las próximas fechas.
En resumen, el partido entre Colombia y Argentina es uno de los más emocionantes de la octava jornada de las Eliminatorias. Con dos selecciones llenas de talento y ambición, este encuentro será decisivo en su camino hacia el Mundial 2026.