Este martes 15 de octubre, el Estadio Más Monumental de Buenos Aires será el escenario de uno de los encuentros más esperados de la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Bolivia y Argentina se enfrentarán en un choque de contrastes: por un lado, los actuales campeones del mundo, liderados por Lionel Messi, buscan volver a la senda del triunfo tras dos partidos sin victorias; por el otro, una Bolivia revitalizada con tres victorias consecutivas, que sueña con dar la sorpresa ante un equipo que nunca ha vencido en suelo argentino.
Argentina: El reto de mantener el liderato
Argentina llega a este partido como líder de las Eliminatorias con 19 puntos, tres por encima de su escolta, Colombia. Sin embargo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni no ha tenido las mejores actuaciones en sus últimos dos compromisos. Primero, cayó 2-1 en su visita a Barranquilla ante Colombia, en un partido donde James Rodríguez fue la gran figura. Luego, empató 1-1 ante Venezuela en un campo complicado por la intensa lluvia, donde Germán Pezzella abrió el marcador, pero un cabezazo de Salomón Rondón igualó el encuentro.
Este martes, la «albiceleste» tendrá la oportunidad de recuperar su mejor versión y consolidar su liderato. A pesar de los tropiezos recientes, el equipo argentino sigue siendo uno de los más sólidos y completos de las eliminatorias, con jugadores de la talla de Lionel Messi, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Lautaro Martínez. Lionel Scaloni ha resaltado la importancia de no confiarse ante Bolivia, un rival que ha demostrado ser capaz de sorprender, especialmente tras la llegada de Óscar Villegas como nuevo entrenador.
Bolivia: En busca de la hazaña
Bolivia ha sido, sin lugar a dudas, una de las sorpresas más agradables de las eliminatorias en las últimas jornadas. Después de un inicio complicado con cuatro derrotas consecutivas, el equipo ha logrado un notable cambio de rumbo con la llegada de Villegas en julio de este año. Bajo su dirección, los «altiplánicos» acumulan tres victorias seguidas, algo que no lograban desde hace 27 años.
Entre sus triunfos recientes destaca la histórica victoria 2-1 sobre Chile en Santiago, la primera en suelo chileno en más de tres décadas. Además, Bolivia venció 4-0 a Venezuela en el Estadio El Alto, un escenario ubicado a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, y en su último partido derrotó 1-0 a Colombia, con un golazo de Miguel Terceros, a pesar de jugar con un hombre menos desde los 20 minutos.
Este impulso anímico coloca a Bolivia en la sexta posición de la tabla con 12 puntos, y con una posibilidad real de seguir escalando si logra sacar un buen resultado en Buenos Aires. No obstante, su historia ante Argentina no es favorable, ya que nunca ha logrado vencer a la «albiceleste» como visitante en partidos oficiales.
Horarios y dónde ver el partido
El encuentro entre Argentina y Bolivia se jugará a las 19:00 horas en Perú, Ecuador y Colombia, mientras que en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay será a las 21:00 horas. En Bolivia y Venezuela, el partido iniciará a las 20:00 horas, y en México a las 18:00 horas.
Para aquellos que deseen ver el partido, TyC Sports transmitirá el encuentro para Argentina, mientras que en Bolivia será Tigo Sports quien lleve la señal. Además, plataformas de streaming como ViX+ también ofrecerán la transmisión en distintos países.
El regreso de Lionel Messi
Uno de los principales atractivos de este partido es el regreso de Lionel Messi al equipo argentino tras recuperarse de una lesión. El astro del Inter Miami vuelve a vestir la camiseta albiceleste con el objetivo de guiar a su selección a un nuevo triunfo. Su presencia en el campo siempre genera expectativa, no solo entre los hinchas argentinos, sino entre los seguidores del fútbol a nivel mundial.
Messi ha sido determinante en los últimos enfrentamientos entre ambas selecciones. En el último partido jugado en Buenos Aires, por las eliminatorias al Mundial 2022, Argentina venció 3-0 a Bolivia con un hat-trick del rosarino. En esta ocasión, el equipo confía en que su capitán será una vez más la clave para conseguir los tres puntos.
Historial entre Argentina y Bolivia
El historial reciente de enfrentamientos entre estas selecciones favorece ampliamente a Argentina. En los últimos cinco partidos, la «albiceleste» ha ganado en cuatro ocasiones, mientras que Bolivia solo ha logrado una victoria, en las eliminatorias para el Mundial 2018 en La Paz. El último choque entre ambos fue en septiembre de 2023, en el que Argentina ganó 3-0 en la altura de La Paz, con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González.
Alineaciones probables
Argentina: Gerónimo Rulli; Nahuel, Otamendi, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Giovanni Lo Celso, Lionel Messi, Lautaro Martínez.
DT: Lionel Scaloni.
Bolivia: Guillermo Viscarra; Luis Haquín, Marcelo Suárez, Diego Medina, Héctor Cuellar; Robson Matheus, Ramiro Vaca, Miguel Terceros, Roberto Fernández; Lucas Chávez, Carmelo Algarañaz.
DT: Óscar Villegas.
Pronóstico del partido
A pesar de la buena racha de Bolivia, Argentina sigue siendo la gran favorita para llevarse el triunfo. El equipo argentino cuenta con una mayor experiencia y calidad en todas sus líneas. Además de tener la ventaja de jugar en casa, donde ha sido imbatible en las últimas eliminatorias. Bolivia, sin embargo, llega con la ilusión de hacer historia y mantener vivo su sueño de clasificar al Mundial 2026.
Todo está listo para que el Monumental sea testigo de un emocionante encuentro entre dos equipos que luchan por sus propios objetivos.